
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
Varias zonas de Estados Unidos se ven afectadas por una gran tormenta invernal que comenzó hace una semana, la cual generó que se congelen parcialmente las cataratas del Niágara y sus alrededores. Se trata de la quinta vez en la historia que ocurre, según la agencia Ansa.
Unas 3.160 toneladas de agua caen por segundo en las cataratas estadounidenses, que se vieron afectadas por las temperaturas gélidas, que casi congelan la maravilla natural en su totalidad. Hasta el momento, no ocurrió debido al volumen de agua que fluye por debajo de las capas de hielo, así como el movimiento continuo del río Niágara, que lo impiden.
El NWS pronosticó para este martes mínimas de 17°C bajo cero en el extremo noreste del país, de 8°C bajo cero en los Grandes Lagos y de 5°C bajo cero en algunas zonas de la costa este.
TE PUEDE INTERESAR: El Vaticano prepara el funeral de Benedicto XVI
El invierno en Estados Unidos llegó con un frío muy intenso que ya está trayendo consecuencias. En las últimas horas, una violenta tormenta azotó a gran parte del país provocando múltiples cierres de rutas y aeropuertos, en vísperas de la Navidad.
El feroz temporal dejó a más de un millón de personas sin electricidad y hay al 59 muertos, la mitad de ellos en el estado de Nueva York.
En ese marco, las autoridades de los distintos estados advirtieron a los ciudadanos de la peligrosidad de la situación, y solicitaron que no circulen por las calles.
Hasta ahora, al menos cuatro personas murieron por las tormentas: dos en el Estado de Kentucky y una en Missouri, a causa de varios accidentes automovilísticos y derrumbes de casas, y al menos otras dos en una ruta en Oklahoma, según informaron los medios de ese pasí.
Asimismo, este viernes 23 de diciembre más de 3.600 vuelos fueron cancelados dentro, hacia y desde los Estados Unidos, y las pistas del Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma están cerradas indefinidamente debido al hielo, según indicó la agencia ANSA.
Además, varios estados del país como Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte se declararon en emergencia debido a las condiciones climáticas que hacen imposible siquiera salir a la calle sin correr peligro.
El fenómeno natural se extiende desde la frontera canadiense hasta el Río Grande (en la frontera con México), y desde la costa del Pacífico, en el noroeste, hasta la costa del Océano Atlántico, en el este.
Más de 3.000 vuelos se cancelan por día, debido a las tormentas de nieve. Los más afectados son los usuarios de la aerolínea Southwest, que es la responsable del 63 % de las cancelaciones y cuyas líneas de atención telefónica están saturadas.
Lyn Montgomery, presidenta de un sindicato de sobrecargos de Southwest, explicó a la cadena CNN que no hay “suficiente personal para los cambios de programación”, lo que ha derivado en “un efecto dominó que está generando caos en todo el país”.
Bob Jordan, director general de esta compañía con sede en Dallas (Texas), dijo al diario The Wall Street Journal que esperan más cancelaciones y retrasos en los próximos días.
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
El personal de la División Rural Destacamento Lalelay logró dar con una menor de edad, que se había ido con sus hermanas y no regresó a su hogar.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.