
El gobernador Capitanich anunció la convocatoria a elecciones en esa localidad, que serán el 17 de septiembre, en el marco de los comicios generales.
Sin embargo, Fernández admitió que la situación del FdT es peor que en 2019 pero destacó: "Mi primera preocupación es que el Frente de Todos gane las elecciones, no es mi reelección".
"Estamos absolutamente competitivos. No estamos con la misma fortaleza que en 2019, es verdad, pero yo estoy seguro que ningún pueblo se suicida repitiendo su historia", amplió.
Posteriormente, citó la frase de Abraham Lincoln, que reza "se les puede mentir a todos algún tiempo. También se les puede mentir a algunos todo el tiempo. Lo que no se puede hacer es mentirles a todos todo el tiempo" y aseguró que "estoy seguro que los argentinos advirtieron que les presentaron un panorama que no es real".
"Los argentinos están empezando a valorar los esfuerzos que hicimos como sociedad. Están empezando a darse cuenta que somos un gran pueblo. Cuando declaré el feriado para que la gente celebrara en las calles, lo que quise fue eso: que nos demos cuenta que somos un gran pueblo. Que podemos celebrar, estar alegres y orgullosos", agregó.
Acto seguido, sin nombrarlo, fustigó al expresidente Macri. "Cuando nos quieren hacer creer que somos un pueblo de cuarta, cuando alguien dice 'el ejemplo es Qatar, que no tiene sindicatos', cuando alguien dice que 'los alemanes son una raza superior'... No, somos un país maravilloso. Tenemos un pueblo maravilloso, que sufre, la pelea y sale adelante", explicó.
Al respecto, afirmó: "Padecimos a Macri, sobrellevamos la pandemia, enfrentamos a la guerra y este año van a sentir cómo el país sale adelante. Ahora, en el Frente de Todos, podemos tener muchas diferencias, pero nunca son de fondo. Todos tenemos un común denominador: lo primero que nos importa son los más necesitados".
"Vivimos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces. Queremos vivir en un país donde los únicos privilegiados sean los que menos tienen: los niños, los adultos mayores. Esos queremos que sean privilegiados, no los jueces", dijo.
En otro pasaje de la entrevista, Fernández recordó su visita de este jueves al parque industrial de Florencio Varela. Sobre esa experiencia, opinó: "Hay momentos donde es bueno hacer memoria. Cuando llegamos nosotros en 2019, en el Parque Industrial quedaban solo 5 empresas. En tres años tenemos 31 empresas radicadas allí".
Y, en esa tónica, elogió al ministro Sergio Massa, quien, según consideró Fernández, "ha hecho un trabajo encomiable. Encontró soluciones a los problemas que veníamos teniendo, por ejemplo el dólar soja".
"Con Sergio tenemos una mirada común sobre lo que debe ser la economía. Para nosotros, el déficit fiscal es malo. No es un problema de la izquierda o de la derecha: es malo. Massa demostró una gran habilidad práctica para encontrar soluciones a problemas de difícil situación", cerró Alberto Fernández.
El gobernador Capitanich anunció la convocatoria a elecciones en esa localidad, que serán el 17 de septiembre, en el marco de los comicios generales.
La concejal radical se refirió a las declaraciones del diputado provincial sobre la situación de Secheep, respondiendo además a su par, Carim Peche.
Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla el diputado nacional y precandidato de gobernador del Chaco viene teniendo contacto con intendentes.
Todos los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa hicieron uso de sus últimas palabras ante el Tribunal. La sentencia se conocerá el 6 de febrero.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
La localidad avanza con la pavimentación de más cuadras, en este caso se inauguraron nuevas cuadras en la avenida Belgrano. Los detalles en la nota.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.