
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
El gobernador Capitanich y la vice Rach Quiroga se encargaron de habilitar las obras, que tuvieron un presupuesto en conjunto de más de $52 millones.
Actualidad 28 de diciembre de 2022“Esta es una comunidad religiosa que cumple una función social muy importante brindando contención a personas que están en proceso de recuperación de consumos problemáticos. Las obras permitirán mejorar la asistencia a las personas que encuentran en la iglesia un espacio para mejorar su calidad de vida”, destacó el mandatario, al referirse a las obras del espacio religioso.
Capitanich inauguró las obras realizadas en la Capilla Nuestra Señora de Itatí, que tuvieron un desembolso de $25.285.944 y un plazo de ejecución de cuatro meses. El objetivo de la intervención fue convertir una galería existente en un salón de usos múltiples, como también la reparación de paredes, canaletas, pisos, pintura de la fachada, veredas, el desmalezamiento del terreno y el cerramiento del espacio mediante carpintería de aluminio.
Estas refacciones forman parte de un programa integral de obras que surgen de la tarea que el Gobierno provincial realiza junto a la Mesa Interreligiosa de la provincia.
En la oportunidad, se dejó inaugurada la obra de la pileta municipal, la cual demandó una inversión total de $28.868.600 y fue financiada de manera conjunta entre Lotería Chaqueña y la Municipalidad.
El predio está ubicado entre la calle Yatay y el pasaje Mármol, en la Zona Sur de la ciudad, y posee una superficie de 55 por 72 metros, donde se construyó una pileta de natación semi-olímpica de hormigón armado de 12,50 por 25 metros.
Además, el proyecto incluyó la instalación de sanitarios y duchas, quinchos, parquizado, iluminación con reflectores y lámparas LED, cestos de basura y portón de acceso. A su vez, se hizo entrega de equipamiento para el natatorio que incluye 25 flotadores, cinco tablas flotadoras, dos banderas, un juego de pecheras, cinco pelotas de fútbol, cinco pelotas de vóley, una un red de vóley, 10 tortuguitas y 10 conos.
Al respecto, Analía Rach Quiroga destacó que “sabemos de la importancia de esta localidad, de toda la historia que posee detrás, y coincidimos en todos los avances que hemos hecho tanto en obras públicas como en infraestructura sanitaria, escolar y deportiva. Como gestión provincial, es un placer acompañar a Barranqueras en este trabajo en conjunto que venimos desarrollando”.
En cuanto a la obra de la pileta, la vicegobernadora remarcó que “es un día muy importante porque se trata de la primera pileta municipal de la ciudad. Estamos muy felices de esta obra porque en el verano va a funcionar como colonia y como un espacio de múltiples disciplinas deportivas, y sabemos que invertir en infraestructura deportiva es una de nuestras políticas de Estado”.
Finalmente, parte de la comitiva provincial asistió a la entrega de medallas a los niños, niñas y jóvenes que este año cursaron las diferentes disciplinas del club Don Orione. Entre los deportes que tuvieron su distinción durante la jornada se encuentran fútbol, básquet, hockey, vóley, boxeo, pádel y natación.
La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, agradeció por las obras inauguradas y sostuvo que “cada obra que realizamos aquí es producto de un esfuerzo y de una decisión política que lleva adelante nuestro gobernador de mirar a todas las localidades de la provincia por igual. Barranqueras estuvo mucho tiempo estancada, y cada vez que fuimos a golpear la puerta de Gobierno, la respuesta fue un sí. Estos son los resultados, y por eso tenemos que festejarlo”.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.