
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Como en cada verano, la ciudad cordobesa de Jesús María recibe una gran cantidad de visitantes debido a su tradicional festival de doma y folclore.
Tras la suspensión en 2021 y una realización con restricciones en 2022 por la pandemia de coronavirus, la próxima será, por primera vez en los últimos años, una edición tradicional.
Por fuera de los eventos habituales, en la apertura, el viernes 6, se presentará Abel Pintos como figura central. Mientras que a mitad de festival, tendrá espacio el retorno de Los Manseros Santiagueños que en Córdoba siempre significaron un fenómeno convocante. El último día, cerrarán el festival Los Palmeras.
New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, estará presente nuevamente como auspiciante oficial de este mítico festival de doma y folklore. “Estamos muy felices de que la familia New Holland esté nuevamente presente en el encuentro que, por su trayectoria y excelencia, reúne a la gente de campo y los fanáticos de la diversión y la música. Sin duda, esta es una nueva oportunidad para seguir demostrando la potencia de nuestros equipos a todos los productores presentes. Además, Jesús María nos permite reforzar y estrechar aún más nuestro vínculo con los clientes”, expresó Gabriel Tronchoni, Gerente de Marketing de New Holland Argentina.
“Este será nuestro cuarto año en el evento que refleja los principales valores de la tradición argentina. Además, por segunda vez, el festival llevará el nombre de nuestra marca, lo que nos enorgullece aún más”, añadió.
La marca contará con un espacio exclusivo para que la experiencia de los clientes sea excepcional. Las noches en el gran festival estarán llenas de actividades como espectáculos musicales y culturales.
La grilla del festival por supuesto tiene un gran espacio reservado para la doma. En el campo, se anunciaron 90 montas por noche con 12 millones de pesos en premios para los jinetes y, entre otros espectáculos con caballos, destacaron el entrevero de tropillas o las tropillas entabladas que irán del domingo 8 al jueves 12 de enero, con más de 700 caballos de todo tipo de pelajes.
Toda la información y la compra de entradas se puede realizar a través de la página del festival.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto al del secretario del Interior, José Lepere, y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, lanzaron este miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la campaña de documentación Verano 2023 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), cuyo lema es “La identidad es un derecho” y que se pondrá en marcha en los principales centros turísticos del país.
En el acto de lanzamiento, los funcionarios recorrieron los móviles de DNI y Pasaportes apostados sobre la explanada del CCK, ante la presencia de trabajadores del Renaper que participarán de la campaña de documentación.
La campaña de documentación Verano 2023 abarcará 20 provincias argentinas, donde se recorrerán los destinos turísticos más importantes del país y habrá presencia de oficinas móviles en los principales festivales populares, como los carnavales de Gualeguaychú, Paso de los Libres y Corrientes; el Festival del Jaaukanigás en Reconquista (Santa Fe); la Fiesta Nacional del Chicharrón (Chaco); la Festival Nacional del Folklore (Cosquín) y también en el Cosquín Rock; la Fiesta Nacional del Sol (San Juan); la Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza) y la Fiesta Nacional del Lago en El Calafate (Santa Cruz).
En todos estos lugares, los visitantes podrán realizar los trámites para DNI y pasaporte.
La campaña abarcará más de 50 destinos en tres meses y contará con 28 oficinas móviles (25 camionetas y 3 camiones) que se van a desplegar por todo el país, en la que trabajarán 600 trabajadores que atenderán a más de 70.000 ciudadanos.
El costo para la realización del DNI es de $300 y para el pasaporte es de $4000.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
En la zona céntrica de Barranqueras. La dueña denunció que había tenido una discusión con la hermana de una ex empleada del lugar a quien despidió por un robo.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.