
Inflación: consultoras estiman que en enero será mayor al 5%
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
Varios trabajadores de Tucumán y Santiago del Estero fueron rescatados, tras una inspección realizada por la AFIP. Vivían en condiciones inhumanas.
Actualidad 28 de diciembre de 2022Durante los procedimientos llevados adelante por los agentes del organismo, se detectaron trabajadores que vivían en condiciones inhumanas, sin baño ni agua potable. A raíz de las graves irregularidades encontradas, se presentaron denuncias penales en la justicia federal.
En la localidad cordobesa de Las Oscuras, a raíz de una denuncia telefónica en el 0800, por parte de un contratado para la cosecha de papa, la AFIP detectó dentro de un establecimiento a cuatro empleados oriundos de Tucumán, que vivían en condiciones extremas.
Eran obligados a dormir en colchones dentro de galpones, no contaban con baño ni lugar de aseo, accedían al agua potable a través de una bomba, y desde hacía dos días que no contaban con alimentos.
Hasta el momento, no habían percibido pago alguno por su labor, pero advirtieron que debían $25.000 a sus patrones por las comidas y, por otro lado, debían hacerse cargo del 50% del costo de traslado a su lugar de origen.
La AFIP presentó la denuncia penal ante la Fiscalía Federal N°2. Las víctimas fueron trasladadas a la ciudad de Córdoba, para ser entrevistadas y darles asistencia económica, psicológica y jurídica, y arbitrar los medios para que regresen a su provincia.
En tanto, se llevaron a cabo fiscalizaciones en predios dedicados a la producción de papa en las localidades bonaerenses de General Belgrano y de Pila. Allí, se detectaron a cuatro trabajadores rurales que vivían en forma hacinada en viviendas precarias, sin baño ni agua potable para asearse.
Habían llegado de Santiago del Estero hacía 40 días, pero aún no les habían reembolsado el pasaje. El empleador les había prometido $8.000 por cada jornada diaria, que comenzaba a las 4 de la mañana y consistía en tareas de riego de los cultivos.
Hasta el momento, tampoco habían cobrado suma alguna, aunque se les descontaban los víveres y las garrafas que debían usar para cocinar por medio de “comprobantes” que les entregaba el empleador. La AFIP presentó la denuncia penal en el juzgado de Dolores.
Las investigaciones llevadas a cabo por funcionarios sobre diferentes actividades productivas realizadas a lo largo de todo el país, tienen como objetivo principal la identificación, análisis y seguimiento de determinados indicadores de alerta.
A través de distintas acciones, se busca detectar de forma temprana situaciones de explotación y/o trata, trabajo que se realiza de forma articulada con distintos organismos del Estado Nacional, jurisdicciones provinciales y la Justicia Federal. La coordinación entre instituciones posibilita no solo un abordaje integral, ágil y efectivo sino que asegura la posterior asistencia y protección de los trabajadores damnificados.
Para un mejor abordaje, estas tareas también incluyen un trabajo coordinado dentro del propio organismo que incluye la intervención de las áreas legales, penales y de lavado de activos del organismo. Desde la detección de casos hasta la confirmación de los mismos, el equipo jurídico aporta un pilar fundamental en términos de asesoría y asistencia legal integral.
La línea directa de denuncias por trabajo ilegal (0800-999-DENU (3368) (Opción 3) o es gratuita y anónima. Funciona los 365 días del año las 24 horas del día ([email protected]).
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.