
Dos ofertas para la repavimentación de la avenida 9 de Julio
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
"Una pavimentación más para Barranqueras. Son hechos, no palabras", afirmó la intendenta de la ciudad portuaria, tras la apertura de sobres de la licitación.
Actualidad 28 de diciembre de 2022"Estamos felices de poder nuevamente estar en una apertura de sobres, en este caso para la pavimentación de la avenida Las Piedras que estuvo muchos años olvidada. Lo cual representa un pedido histórico", expresó la intendente Magda Ayala durante la apertura de sobres de la licitación de la obra.
En esa línea, la jefa comunal agregó: "Es un día más de festejo, por poder decirles a nuestros vecinos que se concreta una obra más que son hechos, no palabras".
En dicho evento participaron además la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, el administrador general de Vialidad Provincial Hugo Varela, y la secretaria de Obras y Servicios Públicos Yolanda Marinoff.
"Nada es posible sin una decisión política, que tiene que ver con la mirada de nuestro gobernador, no solamente con Barranqueras sino con todas las localidades de nuestro Chaco. Es así que en cada ciudad podemos observar que se están desarrollando obras que marcan un antes y un después", detalló la jefa comunal.
La avenida Las Piedras se encuentra en el barrio La Toma, y es un proyecto que "se viene trabajando en forma conjunta desde el equipo municipal, vecinos y el gobierno de la provincia", como así se explicó.
Es una avenida que conecta escuela, y centros de salud. Por lo cual es un avance para mejorar la conectividad y transitabilidad en la zona, mejorando sustancialmente la calidad de vida de las familias.
Dos empresas se presentaron para llevar a cabo la obra de mil metros de doble calzada, que incluye iluminación y desagües pluviales.
“Llegar con pavimento a todas las localidades es llegar con desarrollo, con inclusión, con más oportunidades, garantizando derechos a todos y todas en cada rincón de la provincia”, sostuvo la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga.
En ese sentido, añadió: “Esto significa mejorar la calidad de vida de muchas familias, ya que la obra no solo atraviesa muchas instituciones, sino que además trae iluminación, por ende mayor seguridad, mejor circulación y que las cuestiones meteorológicas no afecten la movilidad”, destacó Rach Quiroga.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el fuego, que -se cree- habría sido intencional. El siniestro se inició pasadas las 13.
La obra tiene un avance del 90%, y es de vital importancia porque vincula dos de los accesos pavimentados. La inversión supera los 66 millones de pesos.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.