
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Capitanich firmó un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación. "La Provincia tendrá sus cuentas ordenadas, sin perjudicar a los usuarios", dijo.
Actualidad 28 de diciembre de 2022El gobernador Jorge Capitanich firmó este miércoles, en Buenos Aires, un nuevo convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la renegociación de la deuda que Secheep mantiene con Cammesa.
“De este modo, nuestra provincia tiene sus cuentas ordenadas sin perjudicar a nuestros usuarios y manteniendo el principio de solidaridad en los difíciles tiempos de la pandemia”, sostuvo el mandatario.
El acuerdo suscripto contempla la refinanciación del total de la deuda, que asciende a 33.000 millones de pesos, refacturada con una quita de intereses, a 96 meses de plazo.
Se espera que en lo que resta de la semana el gobernador lo anuncie oficialmente en una conferencia de prensa.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la importancia del acuerdo en el marco del proceso de ordenamiento y consolidación de las cuentas fiscales que la Provincia viene llevando adelante.
El funcionario comentó que Secheep "venía arrastrando una deuda muy grande de la gestión anterior, sobre todo del 2016 al 2019, producto de los tarifazos aplicados en la presidencia de Mauricio Macri, lo que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones de pago de los usuarios".
“Eso llevó a un desequilibrio financiero que interrumpió los pagos regulares a Cammesa, situación que se agravó luego con la pandemia”, explicó.
Así, el ministro Perez Pons sostuvo que se arribó a un principio de acuerdo para que la empresa chaqueña arranque 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas y sin deuda.
“Este era uno de los objetivos de la política económica y lo hemos cumplido”, aseguró el ministro, y resaltó que la medida se enmarca en “una provincia sólida” en términos económicos, con superávit fiscal y financiero.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.