
Chaco invierte en salud: nuevo presupuesto para Laboratorios Chaqueños
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
Tras el malestar general que se generó por la eliminación del envío de fotos de recetas médicas a través de WhatsApp y mail, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que mantendrá el sistema que comenzó en pandemia para pacientes con tratamientos crónicos, aunque también pusieron fecha límite.
La prórroga de este sistema en el que una persona podía acceder a un medicamento tras enviar una foto de la receta médica física, se extenderá hasta el 28 de febrero para pacientes crónicos. Mientras que el resto de la población deberá acatar las nuevas medidas que entraron en vigencia este lunes.
A partir de este lunes, el funcionamiento de la receta digital que se implementó en la pandemia, dejará de funcionar en todo el territorio nacional, tras la publicación de la resolución 3622/2022 en el Boletín Oficial.
“Será un paso más, pero la mayoría de las prepagas y empresas de medicina privada ya cuentan con estos software, lo mismo que la mayoría de las obras sociales y efectores públicos. Será un cambio menor en la relación médico paciente; quizá haya que pedir la indicación con más anticipación, pero era necesario para dotar a todo el sistema de mayor seguridad, efectividad y trazabilidad”, asegura Ricardo Lilloy, director de la Cámara de Medicina Privada, que nuclea a las principales empresas del sector.
“Por muchos años, no estuvo permitida porque la ley establecía que debía ser emitida de puño y letra del médico. Lo mismo pasaba con el cheque. Sin embargo, eso cambió con la ley de receta digital, (la ley 27.553, de agosto de 2020) que entró en vigencia junto con la pandemia. Pero como no todos los médicos y prestadores estaban incorporados al sistema, se habilitó este mecanismo como un atajo para que los pacientes no quedaran sin sus prescripciones. Pero, pasada la emergencia, era esperable que se pasara al otro sistema, como el que se usa en los demás países del mundo”, dice Lilloy.
Como una solución para evitar el contacto físico en pandemia, desde marzo de 2020, los pacientes podían presentar una foto de una receta física o digital que un médico le prescribió ya sea de un medicamento o de un estudio y, al enviarla por WhatsApp o correo electrónico, ya tenían acceso al servicio o producto.
Tras las dudas que se generaron por la derogación de las recetas médicas enviadas por WhatsApp o correo electrónico, el gerente de Efectores Sanitarios de PAMI, Fernando Alí, llevó tranquilidad a los 4 millones afiliados y explicó que en el caso de esa obra social no habrá cambios sustanciales.
Este lunes, el Ministerio de Salud publicó en el Boletín Oficial que fue anulada la posibilidad de presentar fotos de prescripciones médicas físicas para acceder a medicamentos y tratamientos.
Sin embargo, esta medida no anula la vigencia de las recetas digitales, que se crean dentro de un sistema de seguridad y trazabilidad, más allá de una simple foto.
En ese sentido, Alí aseguró que en el PAMI el 99 por ciento de los afiliados utilizan receta electrónica que cuenta con respaldos de seguridad y protección de datos personales. Alí remarcó que, como ocurre hasta ahora, los médicos prescribirán las recetas y las enviarán a las farmacias a través del sistema FarmaPAMI. “Esta nueva medida no produce cambios”, reiteró en diálogo con AM750.
¿Cómo acceder a la receta electrónica de PAMI?
Los afiliados de PAMI, sólo deben comunicarse con su médico, que genera la receta electrónica y se la envía de forma automática a las farmacias. Una vez cumplido ese paso, se acerca a la farmacia y puede retirar los medicamentos con la credencial de PAMI y su DNI.
Para ello, deben estar registrados con una dirección. En caso de no ser así, se debe seguir el paso a paso de la web de PAMI para acceder a las recetas digitales.
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
La misma sería lanzada en los próximos días, previo al inicio de clases. Se estima que unos 80 artículos escolares tendrán precios más bajos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.