
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Dos empresas se ofrecieron para realizar esta obra que se concretará en el barrio La Toma de la ciudad portuaria, con una inversión mayor a $201 millones.
Actualidad 28 de diciembre de 2022Este miércoles, se abrieron sobres de licitación para pavimentar la avenida Las Piedras, que conectará las avenidas San Martín y Gaboto en el barrio La Toma de Barranqueras, con una inversión superior a los 201 millones de pesos.
“Llegar con pavimento a todas las localidades es llegar con desarrollo, con inclusión, con más oportunidades, garantizando derechos a todos y todas en cada rincón de la provincia”, sostuvo la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga.
En ese sentido, añadió: “Esto significa mejorar la calidad de vida de muchas familias, ya que la obra no solo atraviesa muchas instituciones, sino que además trae iluminación, por ende mayor seguridad, mejor circulación y que las cuestiones meteorológicas no afecten la movilidad”, destacó Rach Quiroga.
Por su parte, la intendenta Magda Ayala recordó que esta obra fue una promesa de campaña y resaltó el hecho de que hoy, "después de un arduo trabajo empieza a cumplirse". “Se trata de una obra que viene a marcar un antes y un después en el barrio La Toma, como todo lo que trabajamos conjuntamente con Vialidad Provincial, que es para el bienestar y para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró la jefa comunal.
Al finalizar, el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, destacó que se trata de una intervención que además de todos los beneficios va a “embellecer” el barrio. “Es una obra muy linda que se suma a las que venimos ejecutando en Barranqueras para su crecimiento y su desarrollo”, dijo, ya que sobre la avenida Gaboto se está trabajando además en la refuncionalización de los accesos al puerto.
TE PUEDE INTERESAR: Barranqueras adhiere al asueto por las Fiestas de Fin de Año
El gobernador Jorge Capitanich comunicó la licitación internacional para pavimentar la Ruta Provincial N°13, que une a Cote Lai con Charadai.
Además, el mandatario también abrió sobres para conocer a las dos empresas que se ofrecieron para pavimentar la avenida Independencia de Villa Berthet.
“Desde la gestión ejecutamos obras que tienen un gran impacto en la conectividad en toda la provincia y, con ello, una mejora en la calidad de vida de las y los habitantes”, aseguró Capitanich, destacando también el trabajo de los técnicos de la DVP.
En cuanto a la obra de la Ruta Provincial N°13 su presupuesto oficial que es de $6.493.353.450, será financiado por FONPLATA. Se trata del segundo tramo a pavimentar, que tiene una extensión de 40 kilómetros, que van desde Cote Lai pasando Charadai hasta llegar al empalme con la Ruta N°7. Al proyecto de obra se le suma, además, el acceso urbano a Charadai.
Capitanich recordó que está en proceso de ejecución, el primer tramo de la ruta que tiene una extensión de 43 kilómetros, que va desde la Ruta Nº 11 hasta Cote Lai, y prevé su finalización para el primer cuatrimestre del 2023. Este tramo contempla la construcción de tres puentes y los accesos a Colonia Baranda y Cote Lai.
El gobernador recordó que en 1953 Chaco no tenía rutas, en el 2007 se llegó a los 671 kilómetros y para el 2023 se alcanzará la construcción de 2000 rutas provinciales. “En estos cuatro años de administración provincial se culminará 606 kilómetros de rutas, lo que es un récord histórico para Chaco”, subrayó.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.