
Este viernes 27 inicia el cronograma de pago de los empleados de la comuna capitalina. Se habilitarán en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco.
En junio, la Municipalidad se comprometió a cumplir con la medida, pero parecería que en el 2023 continuaremos con carros tirados por caballos.
Actualidad 28 de diciembre de 2022La municipalidad de Resistencia, durante la gestión de Gustavo Martínez, informó a mediados de junio que la tracción a sangre sería regulada y disminuida en la ciudad.
Sin embargo, lejos de cumplirse lo pactado en junio de 2022, pareciera que comenzaríamos el 2023 con carros que aún serían tirados por caballos.
Durante la audiencia pública realizada a mediados de año, uno de los puntos tratados fue la regulación y disminución de estos carros, que alteran el orden del tránsito vehicular y dejan al descubierto el maltrato animal. En contrapartida, el número de estos vehículos rústicos de vio en aumento tras la falta de control ejercida.
El Concejo de Resistencia aprobó el 14 de junio, con 9 votos a favor, el Código Unificado de Tránsito y Transporte, que iba a comenzar regir una vez que sea promulgado por el Ejecutivo municipal, ente que le dio aprobación el 20 de ese mismo mes, pero a más de seis meses de ello aún no se efectivizó su cumplimiento.
La ordenanza, tratada en segunda lectura luego de la audiencia pública efectuada a principios de junio, tiene entre sus principales puntos, la eliminación de la tracción a sangre y la tolerancia cero de alcohol en los conductores.
Esta herramienta jurídica regulará la circulación peatonal y vehicular en la ciudad, apostando a la seguridad de los vecinos, y protegiendo además a los animales, que son ocupados para movilizar carros.
La edil Teresa Celada afirmó que “la aprobación de este código significa un amplio avance en Resistencia, ya que aporta a la organización del tránsito y el transporte”, y agregó que “se está haciendo un trabajo pormenorizado para ordenar toda la normativa en la ciudad que es mucha, y que muchas veces no sirve o está duplicada”.
Sobre la prohibición de la tracción a sangre, consideró que “se trabajará con los distintos funcionarios de las áreas de los Ejecutivos municipal y provincial, para brindar solución a todas las cuestiones que se vayan planteando, ya que no todas las personas están en igualdad de condiciones”.
En igual sentido, señaló que “la idea es normatizar este protocolo para poder avanzar paulatinamente y de manera ordenada, para que nadie se quede fuera de este esquema”.
Además, la normativa votada estipulaba destinar el 1% de los pagos de impuestos exclusivamente para dicho programa. Cabe recordar que también existe una Ordenanza municipal, desde 2016, estableciendo la sustitución del sistema.
En agosto, un vecino de Fontana llamó a la Policía porque varios ladrones se encontraban dentro de su propiedad, ubicada en el Pasaje Roldán y Almirante Brown de la localidad.
Efectivos de la Comisaría Tercera se dirigieron hasta el lugar, donde encontraron a cuatro personas en un carro tirado por un caballo, intentando llevarse hierros de construcción.
Tras ser demorados, los ladrones tenían 25 y 21 años, así como había dos menores de 16 y 8 años involucrados. Además, entre sus pertenencias encontraron un machete.
Finalmente, los jóvenes mayores de edad fueron alojados en la comisaria por la causa de Supuesto Hurto en Grado de Tentativa, mientras que los menores fueron entregados a sus tutores. El material robado fue devuelto a su dueño.
Este viernes 27 inicia el cronograma de pago de los empleados de la comuna capitalina. Se habilitarán en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.