
La diputada nacional debió salir a dar explicaciones sobre el accionar de su marido, tras "sacar chapa" frente a un policía, a quien le exigía su DNI.
Según indicaron personas que se encuentran en las largas colas, "la espera para cruzar el Puente Tancredo Neves y la aduana argentina en Iguazú puede llegar a ser de tres a cuatro horas", a lo que agregaron que la fila de vehículos este miércoles por la mañana "supera la aduana brasileña y está llegando a la Avenida das Cataratas".
Por ese motivo, quienes estén en Foz do Iguaçu y planean visitar Puerto Iguazú, Misiones o incluso visitar las Cataratas del lado argentino, necesitarán mucha paciencia en estos días de temporada alta.
Según informaron desde el Boletín Oficial, a partir del 1 enero del 2023, las entradas a los Parques Nacionales serán más caras. A través de una resolución publicada, se oficializó el aumento.
La Administración de Parques Nacionales informó que, a partir del próximo año, entrará en vigencia los nuevos valores para acceder los Parques Nacionales Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Iguazú, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo.
Según se detalla en la resolución 946/2022, en los últimos años, se han sumado nuevas áreas protegidas al sistema nacional, con lo que se han visto incrementadas las necesidades de financiamiento del organismo, para atender el nivel de sus operaciones.
También se estableció que se aplicará una bonificación del 50% del valor de la entrada para el segundo día de visita en los Parques Nacionales: Iguazú, Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas. Mientras para el Parque Nacional Lago Puelo, el derecho de acceso tendrá una vigencia de 72 horas.
En el caso del Parque Tierra del Fuego se aplicará una bonificación del 50% del valor de la entrada para el segundo día de visita, solo para los tickets vendidos por la página web.
Los argentinos pudieron disfrutar del último fin de semana extra largo, del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Pero, el comienzo del 2023 trae consigo un nuevo cronograma de feriados establecido por el Gobierno Nacional.
Sin embargo, habrá que esperar varias semanas para tener unos días libres, ya que en enero no hay ningún día no laborable, en general.
De esta manera, el próximo fin de semana largo en el país será de cuatro días, desde el sábado 18 al martes 21 de febrero de 2023, para festejar Carnaval.
Para el 2023 se prevén 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos. Así, habrá cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
La lista de feriados completas las encontrás en el siguiente link: feriados en Argentina.
La diputada nacional debió salir a dar explicaciones sobre el accionar de su marido, tras "sacar chapa" frente a un policía, a quien le exigía su DNI.
Es la Cabo Primero Mecánico en Sistemas Artillera, Natalia Agustina Encina, de Quitilipi. “Conocía poco de la Armada y hoy es mi segunda familia”, dijo.
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.