
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Con el cierre del 2022, empiezan a aparecer los balances y perspectivas para el año próximo en cuanto a la economía argentina. Entre las distintas variables que se tienen en cuenta, la consultora Abeceb relevó cuáles fueron los sectores que más crecieron este año y cómo continuará la actividad en 2023.
En primer lugar, el informe precisó que los rubros que marcaron un crecimiento mayor este año fueron la producción automotriz y las exportaciones agrícolas, mineras y petroleras, además de la fabricación de agroquímicos y de aparatos de uso doméstico.
“A nivel sectorial, el panorama es cada vez más heterogéneo, pero la macro los condiciona a todos (incluso a los más dinámicos) y las inversiones están en wait & see (esperar y ver). El denominador común es que, hasta los que fueron motores del crecimiento durante este año, perderán combustible en 2023″, indicó la consultora.
En este sentido, puntualizó que la sequía, las fuertes restricciones a las importaciones, la desaceleración del crecimiento, la reducción de ingresos y del consumo son los factores directos que explican la pérdida de impulso en la economía real.
Sin embargo, existen ciertos factores que podrían convertirse en oportunidades para ciertas industrias. “Las distorsiones microeconómicas que impactan en ciertos sectores pueden tener el efecto colateral de crear oportunidades en otros”, sostuvo el documento. Y puntualizó que la escasez de insumos importados puede generar incentivos –probablemente transitorios– para actividades de sustitución de importaciones de la industria automotriz, turismo, textil, entre otras.
También -consideró Abeceb- es posible que el ahorro busque nuevas alternativas para conservar valor ante la alta inflación y “se refugie en el sector inmobiliario, la construcción y/o la compra de bienes de semi durables”, con lo que el turismo y el consumo pueden salir favorecidos por mayor turismo local ante aumentos en los costos de salida.
Por último, la consultora analizó que “la nueva situación global revaloriza el rol de países con ventajas comparativas en energía y alimentos y está en marcha una relocalización de cadenas de valor que otorga mayor peso a los criterios geopolíticos”.
Además, consideró que la producción automotriz crecerá 8,3% frente a un mercado interno acotado por la escasez de modelos importados, la pérdida de poder adquisitivo y mercados en Latinoamérica que desacelerarían su ritmo de crecimiento.
Por otra parte, la sequía impactará fuertemente en la producción agrícola que exhibirá una caída del 11% y en la de molienda de trigo, con una fuerte retracción del 16,4%. La venta de maquinaria agrícola también se resentirá: en 2022 creció el 7% y el año que viene se mantendrá sin mejoras (0,2%). En tanto, el sector de la construcción cerrará 2022 con una mejora del 5,7% y el año próximo desaceleraría al 3%.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.