
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
El actual vicepresidente de Boca e ídolo del club, Juan Román Riquelme, presentó el martes su propia agrupación política "Soy Bostero" en el playón de La Bombonera, a 12 meses de las próximas elecciones. Estuvo presente además, el presidente Jorge Amor Ameal y más de 8.000 fanáticos boquenses.
Riquelme se subió al escenario, tomó el micrófono que le dejó Ameal y declaró: "Yo funciono igual que ustedes. Yo veo a cada uno con la camiseta de nuestro club, el gorro de nuestro club, el pantaloncito de nuestro club y es lo que soñaba", comenzó su discurso.
"Gracias al presidente que me fue a buscar hace tres años… Yo hace unos años dije que ustedes estaban todos locos. Están todos locos. Yo siento como ustedes y vivo como ustedes. No hay nada más lindo que ver a todos los bosteros felices. No hay nada que me llene más el corazón", continuó diciendo.
"Hace tres años que estoy acá por culpa de todos ustedes. Yo les he pedido que en la anterior elección teníamos que ser 45 mil para ganar, no tengo dudas que en la que viene vamos a ser más de 50 mil". agregó Román. Luego, el vicepresidente de Boca expresó que se hizo hincha del club gracias a su papá y agregó: "De chiquito me hizo bostero. Yo soñaba con jugar en La Bombonera y hace tres años que volvió a ser la cancha más linda del mundo. Nuestros jugadores están agradecidos por el recibimiento que le dan ustedes cada domingo, cada miércoles… es una fiesta nuestra casa. Ojalá podamos estar muchos años más y nos ayuden".
"Este año fue muy bueno, hemos ganado los dos torneos que jugamos. Tenemos la suerte de contar con jugadores recontra buenos que quieren ganar. Hoy los muchachos volvieron a la pretemporada. Sabemos que el torneo va a ser difícil, que va a ser duro, pero confiamos en los jugadores y en todos ustedes que nos van a hacer más fuertes", sentenció Riquelme.
El presidente de Boca subió primero al escenario y dijo: "Es cierto. Riquelme es de Boca y de Boca no se va. En primer lugar, agradecerles a todos ustedes que por más que la gente diga y diga cosas hoy están presentes. Gracias por estar. La única verdad es la realidad y de siete campeonatos ganamos cinco".
"Acá hay miembros del Consejo de Fútbol que tanto hicieron y que tanto criticaron. Ellos también son los artificies de lo que hemos logrado. Todos los días se están haciendo obras para que disfruten ustedes, esto no es una sociedad anónima, es un club. Nosotros estamos de paso. Boca es un sentimiento, y ese sentimiento hace que toda la vida vaya a ser una asociación civil", culminó.
Más de ocho mil fanáticos boquenses dijeron presentes en el playón del estadio de Boca, en donde se armó un escenario para el acto político que se llevó adelante, y escucharon la palabra de Román y Ameal. "Soy Bostero" deberá ser aprobada en agosto de 2023 para que en las elecciones de diciembre pueda ser una opción para los hinchas.
Tras los primeros años de mandato como vicepresidente, Juan Román Riquelme busca prolongar su estadía en Boca y se espera que esta vez pueda postularse como presidente del club. Sin embargo, otra alternativa que se baraja es que Ricardo Angel Rosica, actual secretario general del Xeneize con quien Riquelme tiene una buena relación, vaya como cabeza de la lista y el ídolo del cuadro de la Ribera vaya nuevamente como vice. A pesar de que se esperaba que en el acto de detalles al respecto, Román no dio detalles.
"Soy Bostero" sería la decimosexta agrupación de Boca -solo falta que se presente oficialmente en Comisión Directiva-, la última se creó en 2013, de las cuales 10 son oficialistas y seis opositoras, y la última de ellas será nada mas ni nada menos que la de Juan Román Riquelme. El acto contó con la presencia de Leandro Paredes, reciente campeón del Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina y surgido en las divisiones menores del Xeneize.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.