
Chaco tendrá instituto de alta complejidad cardio oncológico
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
A través del programa “Sáenz Peña Productiva”, el intendente, Bruno Cipolini, visitó a uno de ellos y entregó microcréditos para herramientas.
Actualidad 28 de diciembre de 2022La fábrica ubicada en calle 6, entre 11 y 13 del barrio Belgrano, es propiedad de Héctor Toledo, quien junto a su esposa comenzó a trabajar fabricando muebles de melamina en el año 2020 y desde hace 9 meses cuentan con el taller en ese lugar.
En la ocasión, el intendente recorrió el taller y charló con los tres empleados que trabajan allí, quienes comentaron acerca de la tarea que realizan diariamente y de lo importante que resulta el trabajo en este tiempo.
“Estoy muy agradecido con el intendente, con el municipio, porque este crédito será de gran ayuda para comprar herramientas que necesitamos y la verdad es que con la situación económica como la actual, se torna muy difícil poder invertir, y gracias al municipio podremos hacerlo”, comentó Héctor.
Se debe mencionar que este programa está pensado para acompañar, asesorar e impulsar a todos los vecinos que a través de sus ideas y habilidades quieren transformar su realidad.
Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0AaaCxq5tuijswiy9j3nreTAtFFNS7-pOJLng4ClgqBc0tQ/viewform o pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Local, ubicada en calle 14, entre 17 y 19, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Para inscribirse, es necesario ser mayor de 18 años y elaborar, fabricar o confeccionar productos en la ciudad.
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, participó de la apertura de sobres de licitación para la refuncionalización del Aeropuerto y el ramal de gas natural al Parque Industrial de la ciudad Termal. El acto, que tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, fue encabezado por el gobernador Jorge Capitanich.
En la oportunidad, Cipolini indicó que “se trata de dos obras fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad, de difícil concreción con fondos municipales, por las cuales venimos desde hace tiempo solicitando apoyo al gobierno provincial”.
En esa misma línea puntualizó que la reactivación del aeropuerto local "no solo conectará a los saenzpeñenses sino a todo el interior chaqueño por vía aérea con el país" y agregó que eso promoverá "el turismo, la inversión y el establecimiento de empresas que generarán trabajo y expansión económica".
En tanto que, a través de la red de gas natural, las 11 empresas radicadas en el estratégico Parque Industrial "podrán reducir costos y aumentar su competitividad, potenciando su valor para quienes allí se instalen".
Por último, agradeció al gobernador y al Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, por la posibilidad de compartir este primer paso hacia intervenciones que, para el gobierno local y los vecinos saenzpeñenses, son absolutamente fundamentales.
“Esperamos que estas obras se concreten en un corto plazo, para beneficio de todos los vecinos de la ciudad y del Chaco”, expresó el intendente de Sáenz Peña.
Por su parte el Capitanich manifestó que “estos proyectos, que demandan una inversión total superior a los mil millones de pesos, buscan incentivar la industrialización, el empleo y el desarrollo de toda la zona. Las obras en el aeropuerto apuntan a cumplir con condiciones para su habilitación oficial, en tanto el gas natural es el único servicio que falta para el fortalecimiento del parque industrial”.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.