
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
El último fin de semana extra largo fue en diciembre de este año y los argentinos deberán esperar más de un mes para volver a tener varios días libres.
Actualidad 28 de diciembre de 2022Los argentinos pudieron disfrutar del último fin de semana extra largo, del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Pero, el comienzo del 2023 trae consigo un nuevo cronograma de feriados establecido por el Gobierno Nacional.
Sin embargo, habrá que esperar varias semanas para tener unos días libres, ya que en enero no hay ningún día no laborable, en general.
Para el 2023 se prevén 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos. Así, habrá cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
La obra tiene un avance del 90%, y es de vital importancia porque vincula dos de los accesos pavimentados. La inversión supera los 66 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.