
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
A partir del año que viene, el boleto de colectivos urbanos que tiene un costo actual de 60 pesos, pasará a costar mucho más. Se aprobó este martes.
Actualidad 27 de diciembre de 2022Si bien el sector opositor ya se había manifestado en contra del incremento, el oficialismo tuvo los números para avanzar y aprobar la iniciativa.
La tarifa de boleto del servicio urbano de pasajeros actualmente tiene un costo de 60 pesos.
El dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) había propuesto una tarifa de $100,63 y desde el empresariado, habían solicitado que el pasaje de transporte urbano sea de $145,12.
Finalmente, pasará a costar $96.50.
Tal como estaba previsto, el gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, presentaron los nuevos colectivos que circularán por el Gran Resistencia.
Las unidades estarán disponibles a partir del 2023 y forman parte del nuevo Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.
“Nos genera una inmensa satisfacción lograr que más de 450 mil usuarios del transporte público de pasajeros los puedan disfrutar”, señalaron las autoridades.
Junto a los nuevos colectivos, estará disponible un sistema de monitoreo con las aplicaciones correspondientes para que cada usuario pueda saber la frecuencia, el recorrido y cuánto falta en llegar la línea.
También contarán con 50 paradas seguras y 200 nuevas cuadras de pavimento urbano, que ya se están ejecutando, para que las unidades puedan circular en calles que estén en mejores condiciones.
“Pretendemos que se consolide en el año 2023 y se instaure para siempre un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”, destacaron.
La renovación del sistema contempla unidades adaptadas para personas con discapacidad, aire acondicionado y el cumplimiento de parámetros internacionales de preservación del ambiente.
“Cuando más calidad exista en el sistema de transporte público de pasajeros menor será la circulación de vehículos particulares y menor la siniestralidad vial”, dijo Capitanich.
“Vamos a trabajar para ponerlo en marcha a partir del primer trimestre del año próximo para que, al inicio del ciclo lectivo, nuestros alumnos y docentes puedan viajar gratuitamente con unidades de calidad, como lo vamos a hacer también para transporte de media distancia”, adelantó.
“Cada tarjeta SUBE tiene atributos sociales, eso significa tarifas diferenciales para quienes lo necesitan, sean jubilados o sean madres titulares de una asignación universal por hijo”, agregó.
“Este es un sueño por el cual venimos trabajando hace tiempo y que pretendemos se consolide en el año 2023 y se instaure para siempre un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”, definió.
En este marco, se proyecta la creación de la línea 203, 204, 205, 206 y 207 que conectarán de forma directa Fontana con Barranqueras y Barranqueras con Puerto Vilelas, además de incluir nuevos recorridos en la zona sur y zona norte de Resistencia.
Estas incorporaciones permitirán mejorar las vías troncales y alternativas, el acceso a más barrios y conexiones, complementándose a las líneas ya existentes. Las mismas se definieron tras un estudio realizado desde la Subsecretaría de Transporte de la Provincia en cuanto a la demanda creciente de la población y sus deseos de viaje.
En este marco, la línea 203 tendrá su origen en la intersección de la avenida General San Martín y la avenida Maipú en la localidad de Barranqueras y concluirá en Avenida San Martín y Avellaneda en Puerto Vilelas, generando la conexión directa entre ambas localidades.
Por su parte, la línea 204 unirá Barranqueras y Fontana, dado que iniciará su trayecto en avenida Maipú y avenida Gaboto de Barranqueras y tendrá su fin en avenida 25 de Mayo y avenida General San Martín en Fontana, pasando en su camino por la zona céntrica de Resistencia.
La línea 205 comienza el recorrido en avenida Urquiza y avenida Soberanía Nacional, en la zona sur de Resistencia, tomaría en un trecho la avenida Castelli y culminaría en avenida San Martín y avenida 25 de Mayo en Fontana.
En tanto, la nueva línea 206 unirá Barranqueras con la zona Norte de Resistencia. Iniciará en avenida Maipú y avenida Gaboto y termina su recorrido en las calles Puerto Velaz y Margarita Belén, pasando por avenida 9 de Julio y avenida 25 de Mayo, en el centro de la ciudad de Resistencia.
Por último, la línea 207 irá desde avenida General San Martín y avenida Maipú de Barranqueras hasta avenida 25 de Mayo y San Martín en Fontana, pasando por avenidas Soberanía y avenida Islas Malvinas, alcanzando el servicio a pasajeros de la zona Sur de Resistencia en su trayectoria.
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.