
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
La caída fue del 1,6% en relación a octubre de 2021, según el Indec. Con respecto al mes anterior, fue del 0,7%. También bajaron las ventas en mayoristas.
Actualidad 27 de diciembre de 2022Las ventas en supermercados bajaron un 0,7% mensual en octubre, con una caída del 1,6% respecto a igual mes de 2021, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
En tanto, el informe indicó que subieron un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación a mismo período de 2021.
Asimismo, en las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron:
En octubre de 2022, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 75.990.077 miles de pesos, lo que representa el 28,6% de las ventas totales.
Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 81.278.222 miles de pesos, que representa el 30,6% de las ventas totales, en tanto que las ventas abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 98.498.899 miles de pesos, es decir, el 37,1% de las ventas totales.
A su vez, en octubre de 2022, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 256.895.658
miles de pesos, lo que representa el 96,7% de las ventas totales, mientras que las ventas por el canal online sumaron 8.770.030 miles de pesos, lo que representa el 3,3% de las ventas totales.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Entre Ríos”, 100,4%; “24 partidos del Gran Buenos Aires”, 96,3%; “Tierra del Fuego”, 94,9%; “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, 92,7%; y “Santa Fe” con 92,6%.
Por otra parte, el Indec informó que en octubre de 2022, las ventas totales a precios constantes en autoservicios mayoristas registraron una caída interanual del 7,1% respecto a igual mes de 2021.
En tanto, el acumulado enero-octubre 2022 presenta un descenso de 0,6% respecto a igual período de 2021.
Asimismo, el organismo indicó que las ventas en octubre tuvieron una variación negativa de 2,1% respecto al mes anterior.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.