
Licitaron la reconstrucción de la Escuela Primaria N° 117
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El pago será en marzo, para frenar las protestas de fin de año. Así lo convino la ministra de Desarrollo Social con los movimientos sociales oficialistas.
Actualidad 27 de diciembre de 2022Tras una serie de reclamos y advertencias, el Gobierno nacional acordó una tregua con los movimientos sociales más allegados al oficialismo, y aceptó pagar un nuevo bono para los beneficiarios del Potenciar Trabajo en marzo.
En una nueva reunión, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, convino un acta de seis puntos con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que integran el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la CCC y el MTE de Juan Grabois.
Así, el Gobierno busca desinflar las protestas programadas para los últimos días del año y evitar la ruptura con los movimientos sociales más cercanos.
“Esperamos que se cumpla, hemos puesta toda nuestra buena voluntad y predisposición”, advirtió Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP.
La relación entre las agrupaciones sociales y el Gobierno había entrado en tierras pantanosas en las últimas semanas, por la fuerte disconformidad con el monto del bono de fin de año a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, por $13000, a pagar en dos tramos.
Entre los puntos acordados, el más importante es el pago de un nuevo bono en el mes de abril que equivaldría a la mitad de lo que se abonará dentro de tres meses por el Potenciar Trabajo, que, a su vez, se calcula en base al 50% de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
De todos modos, no quedó establecido con exactitud el cronograma de pagos.
Además, la ministra y los grupos sociales acordaron la entrega para confección de guardapolvos para ser producidos por cooperativas textiles; compra de bolsones de frutas y verduras producidos exclusivamente por cooperativas agrarias de manera mensual; la construcción de módulos húmedos -baños- en barrios populares; y volver a discutir y reglamentar las condiciones del Potenciar Trabajo.
Por su parte, la Unidad Piquetera prepara un nuevo plan de lucha en reclamo por el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno el jueves pasado, durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social.
En ese marco, este miércoles los recibirá la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la propuesta es votar un plan de lucha para iniciar luego de la reunión.
“Lo estamos evaluando porque muchas de las cosas que se comprometieron a resolver este lunes no las han resuelto, así que seguramente hagamos otra medida esta semana”, adelantó Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.