
El Millonario visitará al Pirata este sábado por la tarde, en lo que será la segunda fecha del campeonato en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Allí, se aguarda que pronuncie un discurso de alto contenido político, en el contexto del fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.
La exmandataria fue invitada por el intendente Jorge Ferraresi (Frente de Todos) para participar, alrededor de las 19, del acto de inauguración de un Polideportivo Municipal, en el barrio Villa Corina.
Como suele ocurrir cada vez que la expresidenta se está por presentar en público, casi nadie conoce el contenido de su discurso, pero sus allegados descuentan que brinde un mensaje de fuerte contenido político y de proyección hacia el proceso electoral del 2023.
"Cristina siempre tiene un alto nivel de discurso político, conceptualmente, y es lógico, porque pone blanco sobre negro en cuanto al presente, y además genera un discurso hacia el futuro", dijo Ferraresi, en una entrevista concedida a Télam.
La última vez que Fernández de Kirchner había dado un mensaje público fue el 6 de diciembre, después de que se conociera el fallo en su contra a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en la causa conocida como "Vialidad", sentencia que para la vicepresidente fue dictada por un "estado paralelo, una mafia judicial".
En aquella oportunidad, en sus redes sociales la exprimera mandataria anunció además que no será candidata a ningún cargo electivo en 2023, debido a que no quiere someter al peronismo a que lo "maltraten" en un período electoral, a raíz de ese fallo.
Fernández de Kirchner iba a brindar un discurso el lunes 12 de diciembre en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en el marco de una actividad convocada por el Grupo de Puebla para expresarle respaldo ante la condena en su contra, pero la cita debió ser postergada hasta el lunes 19, con motivo del cuadro de Covid-19 contraído por la exmandataria. Sin embargo, el grupo regional resolvió posteriormente posponer la cumbre para marzo del año próximo.
En la entrevista con Télam, Ferraresi -un dirigente muy cercano a Cristina Fernández, que se desempeñó hasta noviembre pasado como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno nacional- se refirió al renunciamiento de la dos veces presidenta a una posible candidatura en 2023.
Sobre ese tema, sostuvo que la expresidenta pidió al Frente de Todos (FdT) "construir desde lo político" por lo que -indicó- en la coalición oficialista "habrá un debate interno en los próximos meses".
No obstante, aclaró que "si Cristina tiene que ser candidata tendrá que serlo, porque lo importante es que en 2023 el FdT siga siendo gobierno".
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de defraudación al Estado en la denominada "causa Vialidad", en tanto que el tribunal desestimó la acusación de ser jefa de una asociación ilícita.
La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, en el juicio en que se investigó hechos de corrupción por el desvió de fondos a través de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en beneficio del empresario Lázaro Báez, quien recibió una pena similar.
La ex presidenta se enteró de la decisión en su despacho del Senado, a través de una audiencia por video conferencia.
Cabe recordar que el fiscal Diego Luciani, quien también escuchó la sentencia desde su oficina, había pedido doce años de condena para ella.
En tato, el tribunal desestimó la asociación ilícita, y absolvió a Julio De Vido, Abel Fatala, Carlos Santiago Kirchner y Héctor Garro.
El Millonario visitará al Pirata este sábado por la tarde, en lo que será la segunda fecha del campeonato en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Al menos 13 personas perdieron la vida ayer cuando los 204 incendios forestales que azotan la zona centro sur de Chile alcanzaron un nivel de emergencia.
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.