
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
Tal como ocurrió en Navidad, el sábado 31, el servicio de líneas urbanas e interurbanas del Gran Resistencia funcionará hasta un cierto horario.
Actualidad 26 de diciembre de 2022Desde la Subsecretaría de Transporte, dependiente del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, detallaron que el servicio de transporte público de pasajeros se reducirá, debido a los festejos de fin de año.
La medida ya fue adoptada durante Navidad y se repetirá en vísperas y durante la noche de Año Nuevo.
Además, desde el área de Transporte, dependiente del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia, recordaron que se encuentra abierta la preinscripción para el boleto docente diferencial para trabajadores de todos los niveles que residan en un municipio distinto al que trabajan.
Podrán preinscribirse hasta el 29 de diciembre los docentes activos de todos los niveles y modalidades, y también auxiliares docentes que necesiten trasladarse distancias medias y largas dentro de la provincia para prestar servicio. Quedan exceptuados los docentes del Área Metropolitana de Resistencia, que ya cuentan con una tarifa subsidiada.
Los interesados deberán preinscribirse mediante Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar), a través del módulo del Sistema Integral de Educación (SIE) hasta el 29 de diciembre inclusive.
Para ello, tendrán que contar con un usuario y contraseña en Tu Gobierno Digital y allí descargar la aplicación SIE. Una vez que se registren y completen el formulario, deberán esperar la confirmación del acceso al beneficio.
Tras el inédito robo de una avioneta Cessna 206 ocurrido en la madrugada de Navidad, en el Aeroclub Chaco, ubicado hacia el sur de Resistencia, cerca de Basail, el procurador general de la Provincia, Jorge Canteros, afirmó este lunes que hasta el momento no hubo novedades, luego de que el último registro del radar se da en Bolivia.
Además, señaló que "todo parece indicar que se trata de un hecho vinculado al narcotráfico", con fines de usar el avión para transportar droga, ya que se trata de una avioneta con características ideales para eso, como ser que tiene la capacidad de volar a muy baja altura.
Asimismo, en declaraciones a La Radio 104.7, Canteros remarcó que "en los últimos 30 años, este es el tercer robo de una avioneta que ocurre en toda la Argentina".
Por su parte, el directivo del Aeroclub Chaco Fernando Heñin relató que el hecho “fue poco antes de las 3 am, se calcula que estuvieron más o menos una hora", y agregó: "No sabemos en qué llegaron, puede ser que un avión los haya dejado, que hayan llegado en moto o auto. Trabajaron con guantes y dejaron gaseosas, barbijos y un martillo”.
En una nota con Radio Facundo Quiroga, señaló que los delincuentes “no entraron por la entrada principal, ese día no estaba el casero porque era nochebuena. Entraron por atrás, por el monte, por la entrada norte, no sabemos cómo, no pudieron detectar las cámaras esa parte, y fueron directo al surtidor a ver si podían contar con nafta para cargarlo al avión".
"Después fueron a forzar el avión, lo sacaron a la plataforma, hicieron lo del combustible, y salieron a volar en una pista que no está balizada, a las 3 am”, contó Heñin, y precisó que “se ven cuatro personas, no se los puede identificar con nitidez, pero uno de ellos usaba barbijo. Una de las personas era mayor, tenía dificultad para caminar, y el resto serían de mediana edad”.
Con respecto al avión robado, el representante del Aeroclub Chaco explicó que “es de una velocidad interesante en relación a la capacidad de carga y la autonomía que tiene”, y detalló que "más o menos tiene una velocidad crucero de poco más de 200 km/h, una autonomía de cinco horas de vuelo (1.200 kilómetros), y capacidad de seis pasajeros (butacas), con un valor aproximado de US$220.000".
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.