
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
A través de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo prohibió la producción, venta y consumo de de los productos. Los detalles.
Actualidad 26 de diciembre de 2022Este lunes el Boletín Oficial informó acerca de una disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en la que se prohíbe la producción, venta y consumo de dos marcas diferentes de aceites de oliva.
En el primero de los casos, la disposición 10.038 detalla que “el código del número de registro no corresponde a la jurisdicción consultada”, en este caso, de La Rioja. Además se indica que el registro pertenece a un establecimiento elaborador de productos farináceos, productos de panadería y pastas secas, denominado “CELSIA S.R.L.” el cual cuenta con el registro vigente.
Esto motivó que Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de La Rioja realizara una auditoría en el supermercado “Termas” durante la cual se procedió a intervenir 407 unidades de 2 litros, lote 04/22, del producto cuestionado, presentes tanto en góndolas como en depósito, y solicitaron al propietario del comercio las facturas de compra a fin de investigar su procedencia.
Debido a estas irregularidades es que Anmat determinó que se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: “Organic Olisa Premium Quality - Extra Virgin Olive Oil - Aceite de oliva, Virgen Extra de Primera presión en frío - Elaborado por RNE 02-034255, RNPA Expte 4120-004917-21 - Producto de La Rioja - Industria Argentina”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otro elaborador y un RNPA inexistente, resultando ser un producto ilegal.
En cuanto al otro aceite de oliva extra virgen - Intenso premium - marca Dell’ Olivo. Anmat indicó que el número de registro que se muestra en realidad pertenece al producto “arvejas enteras Sytari" por lo que estableció; "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto: Aceite de oliva extra virgen - Intenso Premium - marca Dell’ Olivo – Elaborado por Dell’ Olivo S.A - RNE N° 04055381, RNPA N° 04066198, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado al indicar un RNE inexistente y un RNPA correspondiente a otro producto, resultando ser un producto ilegal.
A pesar que Jorge Capitanich celebró el crecimiento en las ventas para esta Navidad, a nivel país, la situación fue diferente, ya que se registró una caída del 1,8% respecto al año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Algunos comerciantes adjudicaron esta baja al feriado del martes 20 de diciembre, por la llegada de los jugadores de la Selección al país. "No alcanzó el tiempo para comprar”, fueron algunas frases repetidas.
De todas maneras, de los seis rubros relevados, hubo algunos que presentaron subas como fue el caso de Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%). Mientras que disminuyeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).
El ticket promedio se ubicó en $9.410, con el monto más elevado en Audio, video, celulares y accesorios ($10.985) y el más bajo en Librerías ($5.222).
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.