
Al menos 13 personas perdieron la vida ayer cuando los 204 incendios forestales que azotan la zona centro sur de Chile alcanzaron un nivel de emergencia.
Desde Roma y en su habitual discurso navideño “urbi et orbi”, de la ciudad al mundo, el papa Francisco volvió a realizar un fuerte llamado a la paz a raíz del conflicto bélico que involucra a Rusia y Ucrania.
“Si queremos que sea Navidad, la Navidad de Jesús y de la paz, contemplemos el rostro del Niño que nos ha nacido. Y en ese pequeño rostro inocente, reconozcamos el de los niños que en cada rincón del mundo anhelan la paz”, señaló el Sumo Pontífice frente a una gran cantidad de fieles que se albergaron en la Plaza de San Pedro, que retomó su presencialidad tras dos años de pandemia.
Así, Francisco apuntó el tradicional mensaje navideño al conflicto bélico que azota al este de Europa hace casi un año.
“Miremos los rostros de los hermanos de Ucrania, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus casas a causa de la guerra. Que el Señor ilumine las mentes de quienes tienen el poder de poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”, expresó el Papa.
Las palabras del papa pidiendo por la paz no sólo hicieron mención a la guerra que azota a Ucrania, sino que también elevó el reclamo hacia otros territorios del planeta que no gozan de la misma atención.
“Nuestro tiempo también está viviendo conflictos en Siria, Tierra Santa, Líbano, Sahel, Yemen. Que el Señor oriente hacia la paz estas regiones y lleve la reconciliación a diversos países del continente americano, a Myanmar y a Irán, para que cese todo derramamiento de sangre”, destacó Francisco.
En esa línea, dijo que “Belén nos muestra la sencillez de Dios, que se revela a quien tiene un corazón puro y abierto. Dejémonos conmover por el amor de Dios que se hace hombre para salvarnos. Sigamos a Jesús, que se despojó de su gloria para hacernos partícipes de su plenitud. ¡Feliz Navidad!”.
“Hoy como entonces, Jesús viene a un mundo que no lo acoge, lo rechaza o lo ignora, como hacemos nosotros a menudo con los extranjeros y con los pobres. No nos olvidemos de los refugiados, los marginados, las personas solas, los huérfanos, los ancianos, los presos”, concluyó el Papa Francisco.
Al menos 13 personas perdieron la vida ayer cuando los 204 incendios forestales que azotan la zona centro sur de Chile alcanzaron un nivel de emergencia.
Se trata de un Rafeiro do Alentejo puro, una raza cuya esperanza de vida media es de 12 a 14 años. Sin embargo, este animal tiene 30 años y 266 días.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.