
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Funcionarios de Salud Pública visitaron los hospitales Perrando y Pediátrico. Como balance, comentaron que siguen en baja las consultas por uso de pirotecnia.
Actualidad 25 de diciembre de 2022En la jornada navideña del 25 de diciembre, autoridades del Ministerio de Salud Pública del Chaco recorrieron los hospitales Julio C. Perrando y el pediátrico Avelino L. Castelán, y constataron las atenciones urgentes prestadas en las fiestas y el correcto funcionamiento del sistema sanitario.
Durante la nochebuena y navidad el sistema sanitario provincial funcionó con normalidad a través de las guardias de emergencia donde se realizaron múltiples atenciones.
“Como años anteriores las guardias han sido cubiertas en su totalidad, por eso también este es un momento para agradecer a las y los trabajadores que se comprometen año tras año y hacen que toda la ciudadanía esté cuidada en estas fechas tan importantes”, expresó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández.
Fernández detalló que “venimos con un franco descenso en las consultas por lesiones con pirotecnia”, e indicó que tanto en el Perrando como en el Pediátrico prácticamente no se produjeron registros.
“Según los datos que tenemos por lesiones por uso de pirotecnia, en el hospital Perrando no se han registrado consultas en las últimas 24 horas y solamente tenemos el reporte de una menor en el hospital Pediátrico, por el ingreso de pólvora en los ojos, con una lesión leve”, expresó el funcionario.
Aaimismo, el funcionario comentó que “en la localidad de Sáenz Peña han sido asistidas dos personas por lesiones por pirotecnia en la mano, uno de ellos está en observación y probablemente reciba el alta en las próximas horas”.
En tanto, en cuanto a siniestros viales fueron 18 los pacientes atendidos en las últimas 24 horas en el hospital Perrando. Se trata de casos leves y ninguno requirió internación. En el hospital Pediátrico se registró el caso de una niña de dos años con un traumatismo encéfalo craneano leve por un siniestro de moto – peatón. La niña se encuentra en observación.
El subsecretario detalló el parte de las localidades del interior provincial y narró que “en el interior tenemos el registro de un accidente grave moto – peatón de Villa Berthet, paciente que está siendo trasladada al hospital Pediátrico. También en La Escondida en las últimas una persona tuvo un siniestro vial moto – poste de luz y está siendo trasladado al Perrando con un traumatismo de cráneo grave”.
También el funcionario brindó información referida a otro tipo de lesiones: “Respecto a heridos tenemos el reporte por arma blanca de tres pacientes en la localidad de Sáenz Peña, uno de los cuales permanece todavía internado. En el hospital Perrando solamente se ha tenido agresiones por terceros de características leves”.
Finalmente, desde la cartera sanitaria informan que la Unidad de Monitoreo Ambulatorio (consultorio de febriles), que funciona en el Hospital Perrando (avenida Nicolás Rojas Acosta 245), estará disponible en el horario de 8 a 18 horas.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública del Chaco también informa que a las 0:38 en el hospital Bicentenario General Güemes de Juan José Castelli se produjo el nacimiento de una niña llamada Gianella, quien se encuentra en perfecto estado de salud junto a su madre. Desde el equipo médico encargado del parto señalaron que el nacimiento se produjo sin complicaciones.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.