
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
Así lo confirmó el subsecretario de Salud de Chaco, Carlos Fernández, quien además comentó que las cifras de siniestros viales se mantuvieron este año.
Actualidad 25 de diciembre de 2022Este domingo, el subsecretario de Salud del Chaco, Carlos Fernández, publicó el parte sobre los lesionados de este año, en el marco de las celebraciones de Nochebuena y Navidad en la provincia.
Al comparar con la Navidad de 2021, el funcionario comentó que las cifras de casos se mantienen, sobre todo en los siniestros viales, y subrayó que en la última década es notable y constante el descenso del número de heridos por pirotecnia.
"En cuanto a siniestros viales, los 18 casos que se atendieron hasta el momento en la guardia del Perrando han sido de lesiones leves, y ninguno requirió internación", señaló y agregó: "En el Pediátrico se ha reportado una nena de dos años con un golpe leve, producto de un siniestro moto-peatón".
"En el interior, hubo un siniestro grave también entre una moto y un peatón en Villa Berthet, y uno de los damnificados, menor de edad, está siendo trasladado al Pediátrico", continuó el parte.
"En La Escondida un joven tuvo un choque con su moto contra un poste de luz y eso le produjo un traumatismo de cráneo grave, está viajando en ambulancia hacia Resistencia".
Sobre Sáenz Peña, Fernández, dijo que "han sido asistidas dos personas por lesiones en las manos debidas al estallido de petardos".
"En lo relativo a los heridos, hubo tres casos de lesiones con arma blanca en Sáenz Peña, en el Perrando se atendieron casos de agresiones de terceros con características leves", completó.
Por último, el funcionario destacó el compromiso de los agentes de salud, ya que "gracias a una tarea dedicada han sostenido las guardias en toda la provincia, como todos los años".
TE PUEDE INTERESAR: Alerta amarillo por tormentas en algunas zonas de Chaco
Durante la tarde de este sábado y en vísperas de Navidad, el gobernador Jorge Capitanich constató los trabajos de prevención en materia de seguridad, como parte del operativo “Fiestas Seguras”, en el punto de partida de la Comisaría Primera.
“En vísperas de la Navidad, recorrimos Comisarías, saludamos al personal de Seguridad que tiene que cumplir tareas hasta la madrugada de mañana, y también visitamos el Hospital Perrando y el Pediátrico, saludando a la guardia correspondiente, deseándoles felices fiestas, pero también observando el esfuerzo que tienen que hacer en estas navidades para que todos se sientan mejor”, resumió el mandatario.
El mandatario realizó una recorrida por el Hospital Julio C. Perrando y el Hospital Pediátrico, saludando a trabajadores de la salud y a familias de personas internadas.
Por último, visitó el punto de partida del operativo territorial para cenas navideñas y entrega de viandas en el Gran Resistencia, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El operativo “Fiestas Seguras” se implementa en todo el territorio provincial, tanto en Navidad como en Año Nuevo, como parte del trabajo mancomunado del Gobierno provincial con los municipios chaqueños, con el objetivo de fortalecer la prevención.
Durante la tarde de este sábado, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, constató el desarrollo de los controles, recordando que el operativo implementado de manera conjunta entre Ministerio a su cargo y la Jefatura de Policía provincial “es un dispositivo especial para cuidarnos a todos en estas fiestas, en estos días que estamos festejando con la familia, compartiendo con ella”.
En ese sentido, remarcó que “la idea fue aumentar la cantidad de efectivos y patrulleros circulantes en las distintas localidades de la provincia”.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.