
Licitaron la reconstrucción de la Escuela Primaria N° 117
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
En época de las fiestas de fin de año, se recomienda no usar pirotecnia, ya que afecta no solo a los animales, sino también a las personas y los niños.
Actualidad 24 de diciembre de 2022Las mascotas sufren mucho con los ruidos producidos por el uso de cohetes, ya que los perciben con mucha más nitidez que los humanos.
Es importante saber cómo actuar durante las noches del 24 y 31 de diciembre, para que los perros y gatos se sientan protegidos.
Mantener las puertas y ventanas cerradas: además del sonido, los perros y gatos pueden tener mucho miedo a las luces brillantes. Por lo tanto, se aconseja cerrar todas las puertas y ventanas del lugar donde se va a quedar el animal, y cubrirlas con cortinas para que el ambiente sea más seguro. Esto ayudará a amortiguar el ruido y a suavizar el impacto de las luces.
Usar la técnica de la venda para perros: muchos perros sienten a los fuegos artificiales como una amenaza, ya que son ruidosos e inesperados. Uno de los consejos principales es usar una técnica llamada Tellington Touch, que consiste en vendar estratégicamente algunos puntos del cuerpo del perro para que se sienta más seguro. Se puede usar una venda o tela.
El procedimiento es simple: hay que colocar la tela a la altura del pecho del perro, cruzar los extremos después del cuello en el área de la espalda y luego hacer lo mismo debajo de la espalda. Finalmente, atar un nudo firme al costado de la columna vertebral. No se recomienda utilizarla para los gatos.
El método Tellington Ttouch tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y le permita adaptarse a estímulos externos que sean estresantes para ella. Se recomienda colocarlo como mínimo 30 minutos antes de que comiencen los ruidos molestos, para que pueda acostumbrarse.
Espacio tranquilo: ya sea que se quedan solos en la casa o no, es importante que estén en un espacio cerrado y tranquilo. Una habitación donde tengan su comida y agua, y el lugar donde suelen dormir será ideal. La recomendación de los expertos es poner música tranquila a sonido ambiente, ya que ayudará a que se relajen.
Si suelen convivir juntos sin problema, es recomendable dejar juntos a los perros y gatos, ya que la compañía también favorecerá a que estén calmados
No medicarlos: salvo que sea por expresa recomendación del médico veterinario, no se recomienda darles tranquilizantes a los animales. La falta de costumbre, junto con el miedo, puede ser contraproducente para ellos.
Una quemadura es cualquier lesión producida en los tejidos vivos por agentes físicos, químicos o biológicos, que producen alteraciones que van desde el enrojecimiento de la piel a la destrucción de las estructuras afectadas, con distintos grados de gravedad según la extensión, localización, profundidad, etcétera.
La doctora Valeria El Haj, explica qué es lo que se debe hacer en caso que una persona se vea afectada por una quemadura. Teniendo en cuenta las siguientes técnicas de primeros auxilios:
En relación con las lesiones oculares:
Por último, brinda una serie de recomendaciones:
“La pirotecnia no es un juego. Lo ideal sería no utilizarla. Sin embargo, en caso de querer hacer uso de ella, es fundamental respetar las normas de buen uso y ser conscientes de su manipulación para poder disfrutar sin riesgos y en tranquilidad”, finalizó la doctora Valeria El Haj.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.