
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
"No importa el número de dosis ni el número de refuerzos" que tengan. En tanto, estimó que en el primer trimestre de 2023 comenzarán a llegar vacunas bivalentes, con el fin de que el cuerpo aprenda a combatir con los tipos de antígenos existentes.
En declaraciones al programa Doble Tilde, que se transmite por AM con Vos, Vizzotti aseguró que desde el Gobierno están trabajando permanentemente con los laboratorios, con enmiendas a los contratos y con las presentaciones a la Anmat, en la evaluación de toda la documentación sobre la inmunización de segunda generación.
De todos modos, aclaró que "la recomendación de todos los organismos internacionales y de las autoridades en Argentina es darse lo antes posible la vacuna que esté disponible".
La funcionara aclaró que no es necesario esperar el ingreso de la nueva vacuna, ya que es importante estar al día con el refuerzo inmunitario. "El objetivo es utilizar todas las vacunas que tenemos en stock y luego, a medida que vayan ingresando, empezar a dar las otras", agregó.
Se acordó en este punto continuar con la presentación de reportes semanales de información epidemiológica, avanzar con la aplicación de refuerzos, priorizar la vigilancia epidemiológica, y recomendar el uso de barbijo en centros de salud públicos y privados, así como en el transporte público.
"Todas las personas que pasaron más de 120 días de la última dosis, no importa el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas y trabajar en ese sentido para que, sabiendo que casos va a seguir habiendo, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo", afirmó Vizzotti.
Sobre el advenimiento de las fiestas y las vacaciones, señaló que "no hay ninguna recomendación en particular más que la de siempre".
tras la finalización del Mundial de Qatar y el regreso de miles de hinchas argentinos al país, desde el Ministerio de Salud de la Nación emitieron una serie de recomendaciones para estos viajeros.
Las mismas apuntan a aquellas personas que, dentro de las tres semanas siguientes al regreso, presenten fiebre y erupción cutánea, tos o dificultad respiratoria.
"En eventos de gran magnitud, como es el caso de un Mundial de fútbol, se deben considerar aspectos de salud pública; entre los más significativos a tener en cuenta son las enfermedades transmisibles que pueden adquirirse en ocasión de viaje", indicó el comunicado.
Por ello, se recomendó que si las personas que regresen a la Argentina presentan dentro de las tres semanas siguientes fiebre y erupción cutánea, o fiebre y tos, o dificultad respiratoria, deben colocarse barbijo y consultar inmediatamente al médico o servicio de salud.
Además, referir el antecedente de viaje, seguir estrictamente las indicaciones del equipo de salud y, mientras se encuentre con síntomas, no acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos y seguir las indicaciones médicas.
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.