
Rosario Central y Argentinos levantarán el telón del campeonato de Primera División hoy. El formato, el cronograma, cuándo se juegan los clásicos y más.
Ángel Di María, figura del Mundial Qatar 2022, continuará vistiendo la albiceleste por un tiempo más, luego de anunciar en marzo pasado, cuando la Selección recibió a Venezuela, que ese había sido su "último partido" en Argentina.
Sin embargo, "Fideo" cambió de parecer y, ahora confirmó que continuará un poco más, aunque no se sabe por cuanto tiempo. A partir del año próximo, lo esperan amistosos, Eliminatorias Sudamericanas y hasta la Copa América 2024.
La Scaloneta volverá a jugar entre el 21 y 28 de marzo, que es la primera fecha FIFA post Copa del Mundo. Y, hasta el momento se desconoce si habrá Eliminatorias Sudamericanas o la Conmebol las postergará para septiembre. Si ocurre lo segundo, la AFA tendrá margen para organizar dos partidos amistosos, uno probablemente en Argentina.
El motivo principal de su alejamiento, era darle espacio a otros. “Después del Mundial, creo que es hora. Hay muchos chicos que están a la altura de la Selección, que están creciendo. Sería un poco egoísta de mi parte, después de tantos años, de haber logrado lo que quería lograr”, expresó en una entrevista que brindó en mayo de 2022.
El camino de Di María en la Selección Argentina comenzó en 2009, cuando Diego Maradona era el entrenador, donde vivió duros momentos como la derrota en las finales del Mundial de Brasil 2014, las Copas América Chile 2015 y Estados Unidos 2016, pero pudo tomarse revancha entre los 129 partidos que disputó, con 28 goles y 29 asistencias.
Mas de 200.000 fanáticos indignados por la victoria de Argentina en el Mundial Qatar 2022, firmaron una petición para exigir que se repita la final con Francia, argumentando que fue injusto el penal que se cobró por la falta de Ousmane Dembélé a Ángel Di María.
“El arbitraje se vendió totalmente, nunca hubo un penalti (a Di María) y sí falta a Mbappé en el segundo gol. ¡Firma y comparte en masa para que se repita el partido!”, incentiva el texto que ya consiguió miles de firmas.
Asimismo, el diario francés L’Equipe publicó que “según el reglamento, el segundo gol de Lionel Messi, en la prórroga, debería haber sido anulado” por la invasión de algunos suplentes de Argentina en el campo de juego cuando la pelota todavía estaba en disputa.
Por su parte, el árbitro de la final, el polaco Szymon Marciniak se defendió de los cuestionamientos en conferencia de prensa. “Los franceses no mencionaron esta foto, donde se puede ver como hay siete franceses en el campo cuando Mbappé marca un gol. Nada que decir, sobre todo porque en la oportunidad perdida de Kolo Muani al final del partido, varios suplentes siguen en el área de juego. En primer lugar, para sancionar esa situación debería afectar el juego. ¿Cuál fue el impacto de los muchachos que se levantaron y saltaron al campo?” (mientras esbozó estas palabras el juez mostró en la pantalla de su celular una jugada similar a la del tercer gol argentino).
“Lo que dicen los jugadores importa. Los franceses agradecieron tras el partido, estaban satisfechos con el arbitraje. Todos se acercaron, se dieron la mano, dieron las gracias, intercambiaron algunas palabras. Tuve una charla con Hugo Lloris y Olivier Giroud. Y Kylian Mbappé me abrazó inesperadamente. Estaba muy triste y decepcionado por la pérdida. Creo que fue un gesto tan humano. También lo abracé y traté de consolarlo, le dije que es un jugador destacado que ganó el campeonato hace cuatro años”, cerró el juez polaco.
Rosario Central y Argentinos levantarán el telón del campeonato de Primera División hoy. El formato, el cronograma, cuándo se juegan los clásicos y más.
La Selección Argentina defenderá el título en junio del año que viene, en un certamen con los 10 equipos de la Conmebol y seis de la Concacaf.
El argentino campeón del mundo con la Selección y jugador del PSG, se quedó con el galardón que entrega el diario inglés, superando al francés Kylian Mbappé.
Este viernes, un hombre atacó el lugar religioso en Jerusalén, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.