
Se trataba de un bebé de apenas 8 días, quien viajaba hacia Córdoba con su mamá. La mujer le estaba dando de mamar, pero el pequeño no respiraba.
La jueza dispuso prisión preventiva para Pablo Parra, tras el pedido del fiscal, quien sostiene que el asesinato de la joven en Cipoletti no ocurrió en el marco de un asalto.
Nacionales 23 de diciembre de 2022Este viernes, la Jueza de Garantías, Agustina Bagniole que interviene en la investigación por el crimen de Agustina Fernández, dio lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal y dispuso la prisión preventiva por seis meses para el amigo de la víctima, Pablo Parra, de 24 años.
El asesinato de la joven de 19 años ocurrió el 2 de julio de este año, en el departamento del principal acusado, en la ciudad de Cipoletti, a donde se había mudado la víctima para estudiar Medicina.
La calificación legal del caso es femicidio agravado por haber sido cometido con alevosía y el acusado lo está en carácter de autor.
El fiscal del caso, Martín Pezzeta, expuso por más de una hora, todos los elementos analizados durante estos seis meses para poder reconstruir los hechos, negando la coartada del robo que sostiene el principal acusado.
En primer lugar, Parra "habría pactado un encuentro para cenar con la víctima, asegurándose que ella se encuentre en el interior de su departamento, lugar al que conocía y circunstancia aprovechada para poder darle muerte".
Luego, Parra se retiró del lugar, nuevamente, tal como indican testigos y "fingió sorpresa de encontrar a Agustina herida por lo que solicitó auxilio a sus vecinos manifestando que le habían robado y que llamaran a una ambulancia. Agustina falleció pocos días después".
“Por la evidencia encontrada en el lugar se pudo determinar que primero se produjo el ataque y luego el robo, que en realidad no existió”, enfatizó el fiscal y agregó que "en todas las prendas de Agustina se encontraron telas azules compatibles con la que se encontró en el patio".
Por último la jueza Bagniole consideró "que hay un clarísimo riesgo de entorpecimiento de la investigación, hay riesgo procesal porque aún hayan sido recabados los hallazgos objetivos queda mucha prueba por producir", expresó, argumentando la prisión preventiva para el acusado.
Un hecho insólito se dio en un convento de San Bernardo, Salta: una mujer que tenía la autorización del Vaticano para dirimir en su estado de monja, se encontraba encerrada en contra de su voluntad en el convento.
Pese a mediar una orden del Papa Francisco para disponer la baja eclesiástica de una religiosa, las autoridades del convento administrado por la orden de Carmelitas Descalzas, religiosas de la clausura, y dependiente del Arzobispado provincial, le negaron el libre albedrío.
La Fiscalía Penal Nº2, a cargo del doctor Ramiro Ramos Ossorio, recibió una denuncia que hablaba de una privación ilegítima de la libertad en el convento San Bernardo. Con orden de allanamiento, se ingresó al predio y la mujer damnificada fue retirada del lugar.
Al principio, las autoridades religiosas manifestaron que debían disponer de la autorización proveniente del Vaticano. Sin embargo, cuando esta documentación llegó a sus manos, le negaron la posibilidad de retirarse, al punto que desde esa institución se llegó a prohibir directamente el contacto con los familiares de la mujer.
Esta actitud hizo que la Fiscalía ordenara a la Policía que se entrevistara con las autoridades del Convento, como última oportunidad, pero no fueron recibidos. Entonces, el fiscal Ramos Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías en turno una orden de allanamiento para el predio. Con la intervención de la fuerza pública y la colaboración de Bomberos, se logró ingresar al edificio sin forzar el acceso.
Ya en el interior, entrevistaron a la mujer damnificada, quien ratificó su intención de retirarse del lugar, por lo que fue trasladada a un lugar seguro.
El Fiscal explicó que las actuaciones continúan su trámite y que dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho denunciado.
Se trataba de un bebé de apenas 8 días, quien viajaba hacia Córdoba con su mamá. La mujer le estaba dando de mamar, pero el pequeño no respiraba.
A pocos días de que se de a conocer el veredicto del caso que tiene a los ocho imputados por el asesinato de su hijo, Graciela Sosa explicó cómo vive.
Desde CAME brindaron un informe detallado sobre los viajes en esta temporada de verano, dentro del país. Los viajeros gastaron más de 803 mil millones.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.