
Fernández viaja a República Dominicana antes reunirse con Biden
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
El encuentro será este jueves, en la Casa Rosada, para definir los pasos a seguir luego de la medida cautelar en favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad 21 de diciembre de 2022El presidente Alberto Fernández convocó a los gobernadores oficialistas a la Casa Rosada para discutir y darle una respuesta conjunta a la Corte Suprema, por el fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación.
El encuentro será este jueves, a las 12, y se prevé un clima de máxima tensión, ya que los mandatarios provinciales están muy molestos con la resolución judicial que afectará sus arcas en un año electoral, según indicó Infobae.
Según trascendió, la reunión servirá para discutir los pasos a seguir después de la decisión judicial.
El máximo tribunal dictó una medida cautelar por la cual ordenó que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables, algo que fue celebrado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien además ya anunció una quita de impuestos.
En tanto, en el ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro, están estudiando el fallo para poder discutir con los gobernadores, que están reorganizando sus agendas luego del pedido del Presidente para que vayan a la Casa de Gobierno.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, calificó la medida de “inconstitucional” y que “va en contra del federalismo”. “El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia”, tuiteó.
Por su lado, el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil expresó: “El fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo. Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes”.
El santiagueño Gerardo Zamora fue uno de los que más mostró su enojo por la decisión de la Corte. “¿El federalismo? Pulverizado. La ciudad más rica simplemente se burla. ¿La República? Sin vigencia. A las facultades del Congreso…una cautelar y listo!!”
En el caso de la provincia de Buenos Aires fue la vicegobernadora, Verónica Magario, la que se expresó en público. “El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país”, indicó.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.