DataChaco DataChaco

Comerciantes preocupados por la ola de robos en la Peatonal

Este sábado, desde la Cámara de Comercio de Resistencia expresaron su malestar por los robos y piden mayor seguridad, ante las fiestas de fin de año.

Actualidad 17 de diciembre de 2022 DataChaco DataChaco
Peatonal de Resistencia, compras, tiempo.
Peatonal de Resistencia.

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia expresaron su preocupación ante el robo de un comercio en la Peatonal, ubicado en Arturo Illia 116, en donde este sábado a la madrugada rompieron una vidriera para llevarse productos tecnológicos.

También sufrieron la rotura de vidrieras otros dos comercios ubicados en la zona céntrica.

Así, desde el sector acompañan la preocupación de todos los trabajadores del rubro, teniendo en cuenta que en el mes de diciembre hay una gran afluencia de personas que realizan compras en el micro y macro centro de la ciudad, como así también en las distintas áreas comerciales.

En esta línea, sostuvieron que “si bien ponemos en valor positivamente el operativo de los agentes comunitarios de la Policía del Chaco que llevan adelante su tarea en los horarios comerciales, solicitamos que se refuerce el trabajo de prevención en horarios nocturnos, para que no sucedan más este tipo de hechos de inseguridad”.

LANZARON LA POLICÍA COMUNITARIA

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia junto con la Jefatura de Policía, se impulsa la formación de 350 agentes de Policía con perspectiva comunitaria para fortalecer la relación con la comunidad.

Por ello, el lunes pasado, desde el playón de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, junto con el jefe de Policía, Ariel Acuña, el subjefe David Vega, y el director Ejecutivo del CeAC, Christian Verón, presentaron a los agentes de la Policía con orientación comunitaria.

Estos futuros agentes son un equipo de personas que aprobaron el primer curso de formación como policías de proximidad y que tendrán como tarea el acercamiento a la comunidad con la escucha activa de problemáticas para la resolución de conflictos.

Este plan de incorporación propuesto por la Jefatura de Policía consiste en brindar la posibilidad de que 350 ciudadanos adquieran la formación básica imprescindible para desempeñarse como agentes, pero desde un modelo de Policía de proximidad, cuya finalidad esencial es el acercamiento hacia la comunidad y la participación cooperativa en la construcción de una mayor calidad de vida democrática para todos.

En este marco, se presenta al primer grupo de la Policía Comunitaria que trabajará de forma conjunta con las fuerzas de seguridad en el operativo Fiestas Seguras, que se puso en funcionamiento la semana pasada, con la misión de ampliar el control en las zonas céntricas de la ciudad para prevenir delitos y conflictos sociales.

El ciclo de capacitación que recibieron las fuerzas de seguridad en herramientas de negociación y mediación fue dictado por la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en las que se brindaron competencias necesarias para un despliegue profesionalizado de la negociación, y fomentar el diálogo para encontrar soluciones pacificadoras.

FIESTAS SEGURAS

“Fiestas Seguras” pondrá en marcha circuitos de caminantes para brindar servicios preventivos en la zona del microcentro de Resistencia. Además, se realizarán patrullajes preventivos y se garantizará un corredor seguro sobre las avenidas principales, para que los móviles policiales intervengan de forma preventiva y con injerencia momentánea, ante la comisión de un delito y poder así, realizar un cerrojo de las posibles vías de escape.

Para el caso del Área Metropolitana, se afectaron 53 móviles, 44 motocicletas y 912 efectivos en tres turnos. Participan del operativo las direcciones generales de Seguridad Metropolitana, Policía Caminera, Investigaciones, Consumos Problemáticos, los departamentos de Infantería, Seguridad Bancaria, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), y el Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM).

También habrá puestos fijos de control vehicular e identificación de personas, para tener un control en los alrededores del casco céntrico, respecto a vehículos y personas, y se implementará un Sistema Preventivo Jurisdiccional, a fin de no desatender las actividades diarias que ocurran en cada jurisdicción de la provincia.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail