
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Este viernes, estallaron los vidrios que recubrían el AquaDom, el acuario cilíndrico más grande del mundo ubicado en Alemania, con 1.500 peces tropicales, que lamentablemente, no pudieron ser rescatados.
Bomberos acudieron al interior del hotel Radisson Collection de Berlín para evacuar a unas 300 personas y asistieron a dos heridos leves, según publicó Télam.
El acuario contenía en su interior un millón de litros de agua que se vertieron causando grandes destrozos en el hotel, dejando la planta baja del hotel reducida a escombros.
"El agua de este acuario se ha filtrado casi por completo, tanto dentro del edificio como hacia la calle", dijo un vocero de bomberos en declaraciones a la prensa local.
La noticia sobre la condena a muerte del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani causó revuelo internacional, por lo que organizaciones de Derechos Humanos de todo el mundo intentan frenar su ejecución.
Nasr-Azadani, de 26 años, está acusado de un delito conocido como ‘miharebeh’, que traducido significa ‘enemistad con Dios’, por lo que fue penado a ser ahorcado en público, tras haber participado de las protestas en repudio de la detención y muerte de Mahsa Amini, la joven que fue asesinada en prisión por no usar su "hiyab" (velo) correctamente.
En las últimas horas, tomó mayor fuerza una solicitud de Change.org, que busca frenar la ejecución del futbolista, y ya cuenta con más de 300.000 firmas.
Asimismo, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), pidió a las autoridades iraníes que eliminen la pena.
“FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, dice el comunicado.
Se trata de Majidreza Rahnavard, quien fue condenado a muerte por un tribunal de la ciudad de Mashhad (noreste) por matar a dos miembros de las fuerzas de seguridad.
El hombre fue ahorcado en público y no dentro de la prisión, siendo la segunda ejecución relacionada con las protestas, tras el ahorcamiento el jueves último de Mohsen Shekari, un joven de 23 años condenado por atacar y herir a un paramilitar.
La situación en Perú se agrava a cada hora que pasa, mientras rige el estado de emergencia en todo el país, con protestas, cortes de rutas y violencia, en medio de la crisis política e institucional a partir de la destitución del presidente Pedro Castillo.
En ese marco, quienes también están empezando a sentir en carne propia las consecuencias de esta situación son los turistas que no pueden movilizarse.
Hay miles de personas que quedaron varadas en las rutas, ciudades y los principales atractivos turísticos. No pueden desplazarse por el corte en el servicio de trenes y aviones, o por los cortes que se extienden a los principales accesos de distintas partes del país, reflejan los medios de ese país.
En el Machu Picchu se calcula que más de 700 turistas quedaron varados en las últimas 24 horas luego de la suspensión del servicio de trenes, por las protestas contra la nueva presidenta Dina Boluarte, quien asumió en reemplazo de Castillo.
Según señalan los medios, los visitantes están varados en Aguas Calientes, la ciudad próxima a Machu Picchu, y no tienen forma de trasladarse que no sea por tren. El servicio de trenes, que une Machu Pichu con Cusco, es el único medio de transporte por el cual se pude acceder al sitio turístico.
“Estamos ahora en Aguas Calientes y no podemos volver a Cusco y salir para otro país por las protestas y estoy con niños, para mí es un problema”, señaló Gale Dut, una turista israelí, a la agencia AFP. Según informó la Municipalidad de Machu Pichu unos 779 turistas de diferentes países, como Estados Unidos, México y España, se encuentran varados desde el martes.
Los trenes se suspendieron este martes por las violentas protestas que se iniciaron este lunes en Cusco. Allí se registraron ataques a locales públicos e intentos de tomar el aeropuerto internacional.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.