
Según informaron este miércoles, existe circulación viral en 12 provincias de nuestro país, aunque el Chaco no es una de ellas. Corrientes y Formosa, afectadas.
Resistencia y el área metropolitana se encuentra bajo alerta amarilla indicó en la mañana de este viernes el Servicio Meteorológico Nacional ya que se espera que durante que en el transcurso del día, la temperatura supere los 40 grados. A las 8 de hoy, la sensación térmica ya era de 31,8°, mientras que el termómetro marcaba 28,4°.
Como se adelantó el jueves último, el alivio llegaría mañana, sábado, cuando se registren lluvias y tormentas en gran parte del territorio chaqueño. Esta alerta emitida por el organismo nacional no contempla a otras localidades provinciales pero sí a la Ciudad de Buenos Aires y otras 10 jurisdicciones.
Con máximas pronosticadas de 42 y 43 grados para la jornada, en la totalidad de las provincias de La Rioja y Catamarca rige la alerta roja porque las temperaturas que se registrarán durante la jornada son consideradas “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
La ciudad de Buenos y varios partidos del conurbano bonaerense, donde se aguardan máximas de 36 grados, también continuaban con alerta roja para este feriado puente. El resto de las provincias del norte y centro del país también estaban bajo alerta meteorológico por calor, pero con niveles amarillo y naranja.
Para todos los casos, el SMN recomendó aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
De acuerdo con el ranking de temperatura elaborado por el SMN, a las 7 las localidades más calurosas del país eran:
El miércoles por la mañana, tal como estaba previsto, el gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, presentaron los nuevos colectivos que circularán por el Gran Resistencia.
Las unidades estarán disponibles a partir del 2023 y forman parte del nuevo Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.
“Nos genera una inmensa satisfacción lograr que más de 450 mil usuarios del transporte público de pasajeros los puedan disfrutar”, señalaron las autoridades.
Junto a los nuevos colectivos, estará disponible un sistema de monitoreo con las aplicaciones correspondientes para que cada usuario pueda saber la frecuencia, el recorrido y cuánto falta en llegar la línea.
También contarán con 50 paradas seguras y 200 nuevas cuadras de pavimento urbano, que ya se están ejecutando, para que las unidades puedan circular en calles que estén en mejores condiciones.
“Pretendemos que se consolide en el año 2023 y se instaure para siempre un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”, destacaron.
Según informaron este miércoles, existe circulación viral en 12 provincias de nuestro país, aunque el Chaco no es una de ellas. Corrientes y Formosa, afectadas.
El atacante no pudo viajar al país para sumarse a la Selección Argentina pero recibió en Manchester el premio Next Generation por su presente.
A través de la Policía del Chaco, el Ministerio de Seguridad de la provincia difundió el identikit de uno de los sospechosos del crimen del camionero.
La CGT y las cámaras empresarias acordaron el martes un nuevo salario con aumentos en tres tramos. ¿Cuánto debe cobrar un trabajador en Argentina?
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.