
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
La empresa publicó un afiche publicitando los distintos destinos a los que solo Aerolíneas Argentinas llega, pero los errores no pasaron desapercibidos.
Actualidad 09 de diciembre de 2022Aerolíneas Argentinas publicitó en sus redes sociales un flyer con todos los destinos a los que llega la empresa en todo el país. En la publicación muestran un mapa del territorio argentino, pero la cantidad de errores no pasaron para nada desapercibidos y se hicieron virales.
El primer error aparece cuando anexan a Paraguay en el mapa de Argentina. Además, ubican a San Rafael a la altura de la Ciudad de Mendoza. Lo propio hicieron con Misiones, que ubicaron a la ciudad de Resistencia como si fuese la capital.
Tras estos errores tuvieron que borrar la publicación, pero ya fue tarde para los ingeniosos usuarios que hicieron memes al respecto.
El fin de semana extra largo de diciembre generó buenas expectativas de afluencia turística a la mayoría de los destinos argentinos, algunos de ellos con reservas de hasta el 90% de la capacidad, y con un muy buen desempeño en regiones como la costa marítima bonaerense y zonas serranas, de ríos y lagos, en lo que es la antesala de la temporada de verano.
La región de la Costa Atlántica presenta una ocupación promedio en torno al 70% de las plazas disponibles en cada destino. Por ejemplo, en Mar del Plata, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón, Bernardo Martin, dijo a Télam que en reservas para este fin de semana contaban "con más del 70% sobre las 40.000 plazas hoteleras habilitadas en esta época del año".
Asimismo, Mónica Portela, secretaria de Turismo del partido bonaerense de La Costa, señaló que tenían "un promedio de reservas del 75%", y precisó que "en esta época del año contamos con 15.000 plazas hoteleras".
En tanto, desde la Secretaría de Turismo de Villa Gesell informaron que las reservas llegaban al 77%, tras un relevamiento sobre 115 alojamientos de la ciudad cabecera del partido y de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
En ese marco, las rutas hacia la Costa Atlántica bonaerense presentaban este jueves un tránsito intenso debido a la gran cantidad de personas que se dirige a los diferentes balnearios en el marco del fin de semana largo por los feriados.
Por otra parte, en la región litoraleña, Entre Ríos registraba un 85% de reservas sobre sus más de 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, además de casas y departamentos de alquiler temporario. Desde la Secretaría de Turismo entrerriana explicaron que esperaban más de 170.000 visitantes, en especial en Colón, Federación, Gualeguay y Gualeguaychú.
En tanto, en Santa Fe, la Secretaría de Turismo informó que "hay un alto nivel de reservas", con lugares que ya llegaron a la ocupación plena, como el caso de la capital (4.600 plazas), en tanto Rosario estaba en un 80% de sus 8.000 camas turísticas.
A su vez, en Puerto Iguazú, Misiones, esperan una ocupación en torno al 85% de sus más de 15.000 plazas disponibles, y la llegada de 1.350.000 visitantes a las Cataratas, precisaron fuentes del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem).
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.