
"Resistencia, destinada a ser la capital del Norte Grande"
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Este miércoles, el Gobierno provincial presentó las nuevas unidades que circularán en la provincia, en el marco del nuevo sistema de transporte.
Actualidad 07 de diciembre de 2022Las unidades estarán disponibles a partir del 2023 y forman parte del nuevo Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.
“Nos genera una inmensa satisfacción lograr que más de 450 mil usuarios del transporte público de pasajeros los puedan disfrutar”, señalaron las autoridades.
Junto a los nuevos colectivos, estará disponible un sistema de monitoreo con las aplicaciones correspondientes para que cada usuario pueda saber la frecuencia, el recorrido y cuánto falta en llegar la línea.
También contarán con 50 paradas seguras y 200 nuevas cuadras de pavimento urbano, que ya se están ejecutando, para que las unidades puedan circular en calles que estén en mejores condiciones.
“Pretendemos que se consolide en el año 2023 y se instaure para siempre un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”, destacaron.
La renovación del sistema contempla unidades adaptadas para personas con discapacidad, aire acondicionado y el cumplimiento de parámetros internacionales de preservación del ambiente.
“Cuando más calidad exista en el sistema de transporte público de pasajeros menor será la circulación de vehículos particulares y menor la siniestralidad vial”, dijo Capitanich.
“Vamos a trabajar para ponerlo en marcha a partir del primer trimestre del año próximo para que, al inicio del ciclo lectivo, nuestros alumnos y docentes puedan viajar gratuitamente con unidades de calidad, como lo vamos a hacer también para transporte de media distancia”, adelantó.
“Cada tarjeta SUBE tiene atributos sociales, eso significa tarifas diferenciales para quienes lo necesitan, sean jubilados o sean madres titulares de una asignación universal por hijo”, agregó.
“Este es un sueño por el cual venimos trabajando hace tiempo y que pretendemos se consolide en el año 2023 y se instaure para siempre un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”, definió.
En este marco, se proyecta la creación de la línea 203, 204, 205, 206 y 207 que conectarán de forma directa Fontana con Barranqueras y Barranqueras con Puerto Vilelas, además de incluir nuevos recorridos en la zona sur y zona norte de Resistencia.
Estas incorporaciones permitirán mejorar las vías troncales y alternativas, el acceso a más barrios y conexiones, complementándose a las líneas ya existentes. Las mismas se definieron tras un estudio realizado desde la Subsecretaría de Transporte de la Provincia en cuanto a la demanda creciente de la población y sus deseos de viaje.
En este marco, la línea 203 tendrá su origen en la intersección de la avenida General San Martín y la avenida Maipú en la localidad de Barranqueras y concluirá en Avenida San Martín y Avellaneda en Puerto Vilelas, generando la conexión directa entre ambas localidades.
Por su parte, la línea 204 unirá Barranqueras y Fontana, dado que iniciará su trayecto en avenida Maipú y avenida Gaboto de Barranqueras y tendrá su fin en avenida 25 de Mayo y avenida General San Martín en Fontana, pasando en su camino por la zona céntrica de Resistencia.
La línea 205 comienza el recorrido en avenida Urquiza y avenida Soberanía Nacional, en la zona sur de Resistencia, tomaría en un trecho la avenida Castelli y culminaría en avenida San Martín y avenida 25 de Mayo en Fontana.
En tanto, la nueva línea 206 unirá Barranqueras con la zona Norte de Resistencia. Iniciará en avenida Maipú y avenida Gaboto y termina su recorrido en las calles Puerto Velaz y Margarita Belén, pasando por avenida 9 de Julio y avenida 25 de Mayo, en el centro de la ciudad de Resistencia.
Por último, la línea 207 irá desde avenida General San Martín y avenida Maipú de Barranqueras hasta avenida 25 de Mayo y San Martín en Fontana, pasando por avenidas Soberanía y avenida Islas Malvinas, alcanzando el servicio a pasajeros de la zona Sur de Resistencia en su trayectoria.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Este jueves cerca del mediodía, se leyó el veredicto que condena a las mujeres acusadas, aunque la madre del pequeño, fue absuelta por el abuso sexual.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.