
Salud amplió la capacidad de atención a personas con consumo problemático
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo tendrán tiempo hasta el 6 de enero del próximo año para efectuar los trámites de reempadronamiento, ordenado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
En ese contexto, la cartera informó: "Comenzó la validación de identidad de Potenciar Trabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas. El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa. Se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023".
El trámite es virtual y se completa a través de la aplicación Mi Argentina. Según indicaron, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) suspenderá los pagos a quiénes no realicen la verificación.
Los beneficiarios deberán realizar el trámite desde la aplicación "Mi Argentina", ingresando a la pestaña "Mis Cobros" y completando el formulario de tres pasos. Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. El decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios.
Las personas que deben realizar el trámite son quienes ya se encuentren inscriptos en el programa. En caso de tener dificultad o impedimento para rellenar la información requerida a través de canales virtuales pueden acercarse con su teléfono celular a la Unidad de Gestión o al Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social más próximo.
Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales, en una Unidad de Gestión, de las siguientes actividades laborales y comunitarias:
Los titulares no podrán hacer compras con tarjetas en dólares que sean mayores a los U$S15. Por último, en diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.
Tal como estaba previsto, este martes 6 de diciembre se dará a conocer el veredicto del juicio sobre la causa Vialidad, según lo anunciado por el Tribunal Oral Federal 2, después de escuchar el alegato final de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner y de otros tres imputados.
Este martes por la tarde, el organismo judicial establecerá la sentencia por el juicio Vialidad, en donde la vicepresidente se encuentra acusada de haber sido la jefa de una asociación ilícita para defraudar al Estado, cuando era presidenta, entre 2007 y 2015, con un pedido de condena a 12 años de prisión.
El plazo de la condena fue solicitado por el fiscal Diego Luciani, quien también exige la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.