
Luego de varias jornadas con temperaturas por encima de los 35°, desde el jueves a la tarde, el termómetro bajó más de 10 grados en Resistencia y alrededores.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan elevadas temperaturas en casi todo el país, especialmente, en el norte y centro de la Argentina.
Actualidad 05 de diciembre de 2022A partir del domingo 4, el predominio de vientos del sector norte, los días soleados y el ingreso de una masa de aire muy cálida, provocarán un paulatino aumento de las temperaturas, que se irá extendiendo hacia gran parte del territorio nacional en los siguientes días.
Durante la segunda semana de diciembre, el centro y Norte del país registrarán temperaturas máximas que pueden alcanzar valores entre los 35°C y 40°C, y de manera local, algunas ciudades estarán superando los 40°C, especialmente en las provincias del noroeste, como Santiago del Estero, Formosa y el norte de Córdoba.
También se espera que las noches y madrugadas se mantengan cálidas. Pueden registrarse temperaturas mínimas que estén entre los 22°C y 27°C, en el centro y Norte argentino.
El ascenso térmico alcanzará incluso el norte y centro-este de la Patagonia. Allí, a partir del miércoles y hasta el final de la semana próxima, las temperaturas estarán entre los 30°C y los 35°C, aunque por la noche, el descenso de temperatura será algo más marcado en comparación con otras provincias.
Si bien pueden registrarse alivios puntuales, producto de la nubosidad, algún chaparrón o de brisas, serán sólo temporarios, ya que la masa de aire cálido predominará durante toda la semana en gran parte del país.
Es justamente la persistencia de días con temperaturas elevadas, tanto mínimas como máximas, lo que constituye un riesgo para la salud, sobre todo para los enfermos crónicos.
Por eso, es muy importante tomar las medidas de prevención aconsejadas por el Ministerio de Salud. Entre las medidas más importantes a tener en cuenta:
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia jornadas con buen tiempo y mucho calor para los próximos días en el Chaco, con temperaturas máximas de hasta 40 grados en Resistencia y de hasta 41°C en Presidencia Roque Sáenz Peña. En ese marco, las lluvias podría llegar recién para el sábado.
En detalle, para este martes en Resistencia se espera cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde-noche, con vientos leves del este rotando al noreste. La temperatura oscilará entre 20 grados de mínima y 37 de máxima.
Asimismo, para el miércoles se prevé cielo algo a parcialmente nublado, y vientos leves del norte rotando al noreste, con un piso térmico 23 grados y un techo de 39.
En tanto, para el jueves -feriado nacional por el Día de la Virgen- se anticipa cielo parcialmente nublado, y ambiente muy caluroso, con 27 grados de mínima y 40 de máxima.
Por otro lado, para Sáenz Peña, el SMN anuncia cielo despejado a parcialmente nublado para este martes, con vientos leves del norte rotando al este, y una temperatura de entre 22 grados de mínima y 40 de máxima.
Asimismo, para el miércoles se pronostica cielo parcialmente, y vientos leves del norte, con un piso térmico de 21 grados y un techo de 39.
Por último, para el jueves se espera tiempo bueno, con cielo parcialmente nublado, y ambiente caluroso, con una temperatura mínima de 27 grados y una máxima de 41.
Luego de varias jornadas con temperaturas por encima de los 35°, desde el jueves a la tarde, el termómetro bajó más de 10 grados en Resistencia y alrededores.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Este jueves cerca del mediodía, se leyó el veredicto que condena a las mujeres acusadas, aunque la madre del pequeño, fue absuelta por el abuso sexual.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.