
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Por Juan Carlos Tuyaré.
Es muy común escuchar en cierto sector de la sociedad que es necesario pasar una Navidad digna. Es un argumento que se utiliza, por lo general, para conseguir ayudas económicas especiales por parte de cada Gobierno de turno.
Para entenderlo mejor, en primer lugar deberíamos determinar que significa la expresión digna; y para ello, nada mejor que recurrir al diccionario. Allí encontramos que el significado de dicha palabra es: “Que merece algo”. Cuando se trata de una persona, ese merecimiento está condicionado a su conducta. Podríamos señalar, como ejemplo, que una determinada persona merece algo favorable, o bien algo adverso, de acuerdo a su comportamiento en la sociedad.
Cuando se asocia la palabra digna a la Navidad, casi siempre se lo hace apuntando a la supuesta necesidad de comer y beber de manera abundante en esa fecha. Parecería que el sentido común de quienes así piensan indicaría que no sería una Navidad digna, si no se tiene que comer y beber.
Ahora bien, desde el punto de vista teológico; es decir, desde la enseñanza bíblica, no se tiene la misma mirada porque Navidad debería ser más bien una fiesta espiritual que material.
Si bien no se tiene una fecha exacta de su primera celebración, si sabemos que no es una fiesta encomendada por el texto bíblico, pero aún así, no está mal que un día al año se celebre el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, con el fin de recordar al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Lo notable de todo esto es que por un lado se celebra el nacimiento de Jesús y por otro lado se vive a espaldas de sus enseñanzas. Una verdadera contradicción del ser humano.
Tal contradicción, que en un verdadero emprendimiento comercial, el mundo ha reemplazado a Jesús por Papá Noel, desactivando así el alcance espiritual que esta fecha podría llegar a tener en las personas.
Para aquellos que añoran pasar una Navidad sin apremios, les recordamos que el primer sermón de Jesús, conocido como el Sermón del monte, dejó una enseñanza que ningún pobre la debería dejar pasar de largo. En dicha oportunidad enseñó a quienes le seguían, que Dios sabía que ellos tenían necesidad de comer, beber y vestirse; pero no debían preocuparse por esas cosas, porque si buscaban primero el reino de los cielos, estas tres cosas serían añadidas a sus vidas.
El problema es que, no todos pero si la mayoría de la gente, busca que comer, beber y vestirse, pero no busca primero el reino de los cielos. Si lo hicieran, no andaría reclamando ayuda adicional en esta fecha. Ya comenzó diciembre y como todos los años, también el clamor por una Navidad supuestamente digna.
Pero en relación a la dignidad, Jesús dijo: “Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estas muerto. Se vigilante, y afirma las cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios…pero existen algunas personas que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas”.
Para Dios la dignidad pasa por otro lado. No hablamos como si ya nosotros la hubiéramos conseguido, pero vamos en busca de ella.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.