
Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para ciertos productos.
El Fondo Monetario Internacional acordó con Economía la aprobación del staff agreement de la tercera revisión, eso quiere decir que cuando lo apruebe el Directorio llegarán a la Argentina cerca de 6.000 millones de dólares. Te contamos los detalles a continuación.
"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo sobre la tercera revisión bajo el acuerdo EFF de 30 meses de Argentina", comenzó el comunicado el organismo, a lo que continuó: "El mismo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna este mes. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$ 6 mil millones".
Al mismo tiempo, el comunicado agrega que "la gestión macroeconómica prudente y los esfuerzos para movilizar financiamiento externo están respaldando la estabilidad macroeconómica: se está restableciendo el orden fiscal, se está moderando la inflación, está mejorando la balanza comercial y se está fortaleciendo la cobertura de reservas".
"La implementación continua y decisiva de políticas sigue siendo esencial para reducir aún más los desequilibrios macroeconómicos, especialmente en el contexto de un contexto externo e interno más desafiante. Los objetivos del programa permanecen sin cambios durante el resto de 2022 y 2023", añade el escrito del Fondo.
El FMI destacó que se cumplieron las metas cuantitativas de desempeño hasta fines de septiembre de 2022 incluido el déficit fiscal primario. El equipo de la entidad que conduce Kristalina Georgieva resaltó los "fuertes controles de gastos y acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social".
Además destacó que se cumplieron todas las metas fiscales de reservas y monetarias al 30 de septiembre. Por otra parte se estableció que se seguirá monitoreando y fortaleciendo con las medidas que sean necesarias el mercado financiero en pesos.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora nacional del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron el viernes un pago extraordinario de 10.000 pesos en diciembre, para jubilados mayores de 80 años afiliados a esa obra social.
El beneficio llegará a un millón de afiliados al PAMI, de cara a las fiestas de fin de año, en el marco del Programa Alimentario de la entidad.
Según explicó Volnovich en la conferencia de prensa, podrán acceder los mayores de 80 años, que cobren hasta un haber y medio jubilatorio. Además, en los meses subsiguientes se sumará al haber de estos mismos beneficiarios un plus de $2.000 como parte también del mismo programa.
La funcionaria indicó que esto será de forma automática, sin necesidad de realizar trámite alguno.
Por su parte, Sergio Massa sostuvo que "esta medida es posible porque se hace con ahorros propios del PAMI, gracias a una buena administración".
Además, agregó que permitirá "mejorar los ingresos jubilatorios y recuperar el poder de compra mientras se produce el descenso de la inflación".
Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para ciertos productos.
La empresa adelantó la fecha del registro para anotarse a la audiencia del 24 de febrero, que será transmitida en vivo. La gente podrá participar desde su casa.
En uno, los gendarmes detectaron que un rodado transportaba 12 cubiertas nuevas sin aval aduanero; y en otro vehículo decomisaron 18 ruedas.
El empresario Mauro Stendel realizó este jueves una movida insólita, pero que generó el apoyo de la sociedad. Envió palas al Congreso de la Nación.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.