
Gustavo Martínez sigue "pateando" la inauguración de la plaza
En el aniversario de Resistencia, el intendente se refirió a las fechas de finalización que piensa para las millonarias obras de la plaza 25 de Mayo.
Se concretó la licitación pública para corredores viales en el Área Metropolitana. “Es una obra más que se suman a las tantas intervenciones que están transformando nuestra ciudad”, expresó la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala durante la apertura de sobres encabezada por el gobernador Jorge Capitanich.
Este proyecto garantiza accesibilidad y conectividad en la zona intervenida. También se incluye la construcción de una red peatonal accesible, adecuación hidráulica, mayor seguridad urbana a través de la incorporación de nuevas luminarias de tipo LED. Lo que posibilitará el diseño de un nuevo espacio verde y forestación urbana con especies nativas. Es un proyecto financiado a través del Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal de la Corporación Andina de Fomento (CAF). En este primer tramo, en Barranqueras serán 2.500 metros sobre la avenida Edison, desde calle Cocomarola hasta la avenida Nicolás Acosta.
“Con gestión, trabajo y el acompañamiento del Gobierno provincial, estamos haciendo realidad grandes obras. Es futuro, desarrollo, progreso para una ciudad que estuvo muchos años dormida pero hoy, no solo está de pie sino que camina y crece para no detener su transformación hacia esa Barranqueras que se merece cada uno de nuestros vecinos”, finalizó diciendo la jefa comunal.
Este viernes se dio a conocer una circular del Ministerio de Educación, la número 001/2022 de la Dirección General de Niveles y Modalidades, donde se detalla la fecha de finalización de las clases en el Chaco.
Si bien el ciclo lectivo 2022 finaliza el próximo 21 de diciembre, las clases terminarán antes: el viernes 16 de diciembre, para todos los niveles obligatorios y las modalidades.
Según indica el escrito, se definió esta fecha "con el fin de priorizar la intensificación de la enseñanza, para aquellos estudiantes que se encuentren en promoción acompañada; y para viabilizar el cierre administrativo de las instituciones educativas".
Así, "se desarrollarán las clases con todos los estudiantes hasta el 16 de diciembre", aclaran.
A partir del 19 de este mes y hasta el 21, se utilizarán los últimos días del período lectivo para:
Desarrollar actividades de orientación solo con estudiantes en riesgo pedagógico, que serán incluidos en el plan de acompañamiento, en el ciclo lectivo 2023.
Presentar/comunicar informes pedagógicos y entrega de boletines de calificación a los responsables parentales.
Realizar actos académicos.
Cerrar las actividades administrativas.
A fines de 2021, todos los ministros de Educación del país acordaron alcanzar la meta de los 190 días de clase en el siguiente ciclo lectivo. De la revisión de los calendarios escolares de primaria surge que sólo dos distritos -la Ciudad de Buenos Aires y Neuquén- alcanzarán esa meta, mientras que los 22 restantes planificaron menos días de lo planteado como objetivo.
En ese marco, el Chaco figura como la provincia con menor cantidad de días de clase previstos para el ciclo lectivo 2022, con 177 jornadas efectivas. Así, está muy lejos de la meta de los 190 días, y ni siquiera cumple con los 180 días fijados por una ley nacional.
No obstante, a inicios de enero, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el gabinete educativo encabezado por el ministro Aldo Lineras, para definir el plan de acción para el Ciclo Lectivo 2022 con el objetivo en la meta nacional de alcanzar los 190 días de clases.
El dato se desprende de un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación, con autoría de Jorge Fasce, Gabriela Catri, Martín Nistal y Víctor Volman, que publicó Infobae. El reporte solo observa los calendarios escolares publicados por los ministerios provinciales; no su cumplimiento efectivo. Es decir, transcurrido el año es posible que los días en el aula sean incluso menos, ya sea por cierres por rebrotes de Covid-19, paros docentes, inclemencias climáticas o problemas edilicios.
En el aniversario de Resistencia, el intendente se refirió a las fechas de finalización que piensa para las millonarias obras de la plaza 25 de Mayo.
Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para ciertos productos.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
La empresa adelantó la fecha del registro para anotarse a la audiencia del 24 de febrero, que será transmitida en vivo. La gente podrá participar desde su casa.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.