
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
Así lo acordaron el Gobierno y los movimientos sociales, en una reunión entre el presidente Alberto Fernández, Emilio Pérsico y Esteban “Gringo” Castro.
Actualidad 02 de diciembre de 2022En medio de reclamos y manifestaciones de las organizaciones sociales, el Gobierno nacional acordó este viernes postergar hasta febrero el estudio de incompatibilidades en la asignación de los planes Potenciar Trabajo.
Además, adelantó que la cuota de noviembre se pagará en los próximos días.
Por su parte, los movimientos sociales cercanos al oficialismo se comprometieron a no profundizar el plan de lucha, luego de marchas en todo el país.
En ese marco, el presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; al secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; y al secretario general de la UTEP, Esteban “Gringo” Castro.
En ese encuentro, resolvieron que el relevamiento de los planes que se iba a hacer con los datos de la AFIP, a partir del levantamiento del secreto fiscal, se llevará adelante recién en febrero.
Cabe recordar que la decisión de la ministra Tolosa Paz de solicitarle a la Justicia que levante el secreto fiscal para que la AFIP entregue la lista nominal de los beneficiarios del Potenciar Trabajo que cobraban el plan con incompatibilidades había generado un fuerte malestar en los movimientos sociales.
Sin embargo, Alberto Fernández respaldó a la funcionaria ante las presiones y reclamos de los líderes de los movimientos sociales. “Victoria soy yo. Ella cumple mis órdenes. Y si la tocan a ella, me están tocando a mí”, les dijo el Presidente a Pérsico y Castro.
En tanto, el fiscal Guillermo Marijuán denunció a Tolosa Paz por los presuntos delito de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos”, por no haber dado de baja a los 253.184 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que habrían cobrado ese beneficio de manera irregular por tener alguna “incompatibilidad”, según el informe que el 24 de octubre envió la AFIP por pedido de su antecesor Juan Zabaleta.
La aplicación de delivery comenzó a operar este jueves en la capital del Chaco, abarcando primero el centro pero se expandirá a zonas más alejadas.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
La obra, que se construye en el barrio Puerta del Sol de Sáenz Peña, contará con un microestadio y múltiples canchas para el desarrollo de diversas disciplinas.
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.