
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Este viernes, el gobernador Jorge Capitanich lanzó el operativo de seguridad, con el fin de cuidar a los ciudadanos y comerciantes en esta época del año.
Actualidad 02 de diciembre de 2022“Implica un compromiso por parte del Estado provincial, y lo podemos hacer porque trabajamos con intendentes de distintas jurisdicciones”, remarcó el mandatario
“Fiestas Seguras” pondrá en marcha circuitos de caminantes para brindar servicios preventivos en la zona del microcentro de Resistencia. Además, se realizarán patrullajes preventivos y se garantizará un corredor seguro sobre las avenidas principales, para que los móviles policiales intervengan de forma preventiva y con injerencia momentánea, ante la comisión de un delito y poder así, realizar un cerrojo de las posibles vías de escape.
Para el caso del Área Metropolitana, se afectaron 53 móviles, 44 motocicletas y 912 efectivos en tres turnos. Participan del operativo las direcciones generales de Seguridad Metropolitana, Policía Caminera, Investigaciones, Consumos Problemáticos, los departamentos de Infantería, Seguridad Bancaria, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), y el Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM).
También habrá puestos fijos de control vehicular e identificación de personas, para tener un control en los alrededores del casco céntrico, respecto a vehículos y personas, y se implementará un Sistema Preventivo Jurisdiccional, a fin de no desatender las actividades diarias que ocurran en cada jurisdicción de la provincia.
Capitanich destacó que cada municipio cuenta un desarrollo en materia de policía comunitaria, “lo que significa trabajar corredores seguros, un sistema de evaluación desde la circulación, control de documentación y un sistema cerrojo para evitar fugas o mecanismos que impidan el control adecuado”, señaló.
Además, adelantó que a partir de la semana que viene, se iniciará un programa de formación básica de agentes policiales, a fin de disponer de “350 miembros más para las fuerzas de seguridad con el objeto de establecer un sistema de cobertura territorial”. Y a esto, se sumará el proceso de adquisición de equipamiento.
Por último, el gobernador destacó que “la articulación, la prevención de delitos y el trabajo territorial va a permitir que la gente pueda circular segura. Están dadas todas las condiciones para que todos los chaqueños podamos disfrutar de felices fiestas en este año”, sintetizó.
En años anteriores, los resultados de la planificación fueron exitosos, ya que en Nochebuena y Navidad no se registraron hechos violentos en la vía pública, y los festejos se desarrollaron con normalidad en las direcciones de Zona de Resistencia, Charata, Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli y San Martín.
La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, explicó que el operativo tiene por objetivo “prevenir el delito para que toda la ciudadanía chaqueña, en cada localidad, pueda contar con mayor presencia policial con patrullajes intensivos, caminantes en tres turnos y efectivos policiales que harán foco en zonas comerciales, y controles vehiculares en puntos específicos. Trabajaremos por la seguridad de todos para que sean fiestas seguras”.
Esta primera etapa, que sumará recursos a partir de la próxima semana, contará con el apoyo de los municipios de las distintas localidades donde se implementen los operativos.
Más adelante, se sumarán 350 agentes que están siendo seleccionados para esta función, ya que para ello debieron aprobar el Primer Curso Básico de Formación para Agentes de Policía con Orientación Comunitaria. Estos operativos son acompañados por la Cámara de Comercio, el Poder Judicial, Ministerio de Gobierno y Trabajo y Foros Vecinales.
El jefe de la Policía de la provincia, Ariel Acuña, señaló que el operativo tiene como intención “movilizar agentes y salir de forma masiva a la calle, recorriendo los distintos comercios y garantizando presencia policial durante las compras de Navidad y Año Nuevo”. Además, destacó que se trata de la primera parte de un operativo integral, que para el 12 de diciembre sumará cerca de 350 policías comunitarios.
Tanto en Resistencia y sus alrededores, como en el interior de la provincia, el Ministerio de Seguridad intensifica los controles y la prevención en la zona comercial, micro y macrocentro, rutas y caminos, a los fines de desalentar todo tipo de actividades delictivas y contravencionales en espacios verdes, plazas, eventos nocturnos, barrios, comercios, manifestaciones, colectoras, paradas de ómnibus, instituciones educativas, locales gastronómicos, entre otros lugares. Se hará especial énfasis en los robos y hurtos, actividades delictivas armadas y grupales, y en el tráfico de estupefacientes.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.