
La víctima de 41 años oriunda de Buenos Aires, se resbaló mientras intentaba tomar una foto con su teléfono celular y fue llevada por la corriente.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, Buenos Aires declaró inocente al vecino de María Marta García Belsunce. El caso sigue sin culpables.
Nacionales 02 de diciembre de 2022El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, Buenos Aires, declaró este viernes inocente a Nicolás Pachelo en el juicio por el crimen de María Marta García Belsunce, asesinada a balazos hace 20 años en su casa del country Carmel de Pilar. Desde temprano hubo polémica planteada por los fiscales ante la filtración de un eventual fallo absolutorio.
El fallo del Tribunal esta integrado por los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin. Hace minutos se conoció cerca del mediodía en los tribunales ubicados en la calle Ituzaingó 340 de San Isidro, donde se llevaron a cabo las 37 audiencias del debate oral que comenzó el 13 de julio último.
La fecha coincide con el día en que 20 años atrás se conocía el resultado de la operación de autopsia al cuerpo de María Marta donde se descubrió que había muerto asesinada de seis disparos en la cabeza y no en un accidente en la bañera, como se pensó en un primer momento.
En las últimas horas, y a través de un escrito al que accedió Télam, los fiscales del juicio, Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Esteban González, plantearon una polémica al cuestionar al tribunal por "las posibles filtraciones" que fueron replicadas "en algunos medios de comunicación" sobre un eventual veredicto absolutorio.
La fiscalía había pedido una condena a prisión perpetua para Nicolás Pachelo por homicidio triplemente calificado, y habían desistido de la acusación para los dos exvigiladores del country Carmel de Pilar, que estaban imputados como coautores del homicidio de la socióloga junto a Pachelo.
“Al contrario de lo que ha sostenido la defensa, nos impera la obligación de determinar con criterio objetivo. Somos de la convicción de que de la evidencia no resulta elocuente y no alcanza el grado de certeza necesario para poder dictaminar su condena”, afirmó Ferrari sobre Norberto Glennon y José Ramón Ortíz.
Glennon y Ortiz habían llegado al juicio acusados de ser coautores del delito de “robo agravado por el uso de arma en concurso real con homicidio criminis causa agravado”.
El viudo Carlos Carrascosa nunca pudo declarar como testigo en los juicios que investigaron el crimen de María Marta García Belsunce hasta este último. Fue porque en el primero fue el principal acusado, y en el segundo no pudo prestar declaración porque la fiscalía consideró que podría obstaculizar el curso normal de la investigación.
“Hace 20 años que estoy esperando este momento de estar enfrente del asesino de mi mujer”, afirmó el viudo apuntando con el dedo a Nicolás Pachelo, su exvecino del country Carmel. Pachelo, inmutable y de brazos cruzados, no le quitó la vista. Luego, declaró: “Lo que a mí me mantiene vivo es saber quién la mato. Yo ya no tengo nada que hacer en la vida”.
En este nuevo juicio, el excorredor de bolsa participa como particular damnificado junto a María Laura Belsunce, hermana de la víctima, y en otro tramo de su declaración contó cómo fue aquel domingo del año 2002 en el que asesinaron a su esposa.
El viudo basó su afirmación en las declaraciones de Pachelo durante el juicio y sobre ello, mencionó: “Todos los días cambia el horario del ticket, va a la estación de servicio para preguntar quién mató a mi mujer. Eso es típico de un psicópata. Además, la madrastra lo acusa, el hermano lo acusa... cartón lleno”.
La víctima de 41 años oriunda de Buenos Aires, se resbaló mientras intentaba tomar una foto con su teléfono celular y fue llevada por la corriente.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
En el aniversario de Resistencia, el intendente se refirió a las fechas de finalización que piensa para las millonarias obras de la plaza 25 de Mayo.
La Universidad Nacional del Chaco Austral informó la apertura de la preinscripción para la carrera de abogacía. Conoce los detalles.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.