
Santa Fe: condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer
El hecho ocurrió en 2018. Se habían conocido por una app de citas y pactaran un encuentro en la vivienda del agresor, quien fue sentenciado a 8 años de prisión.
Este viernes culminará una historia que lleva más de 20 años. Desde octubre de 2002 que se busca el culpable de un crimen que tuvo tres investigaciones.
Nacionales 02 de diciembre de 2022Este viernes 2 de diciembre y luego de numerosas audiencias, finalmente se conocerá el veredicto del juicio que acusa a Nicolás Pachelo y a dos vigiladores del barrio privado Carmel de haber asesinado a María Marta García Belsunce en la tarde del 27 de octubre de 2002 en su casa
Se trata del tercer juicio que investigó el homicidio de la socióloga. Cabe recordar que, en el primero se condenó a Carlos Carrascosa a prisión perpetua -fue absuelto luego de siete años y medio preso- y el segundo condenó a la familia de María Marta por encubrimiento.
La tercera investigación acusa a Pachelo y a Norberto Glennon y José Ortiz, dos vigiladores del country, por el homicidio. El debate duró cinco meses y dejó muchos momentos tensos, ya que la familia de María Marta estuvo cara a cara con el presunto asesino.
El viudo Carlos Carrascosa nunca pudo declarar como testigo en los juicios que investigaron el crimen de María Marta García Belsunce hasta este último. Fue porque en el primero fue el principal acusado, y en el segundo no pudo prestar declaración porque la fiscalía consideró que podría obstaculizar el curso normal de la investigación.
“Hace 20 años que estoy esperando este momento de estar enfrente del asesino de mi mujer”, afirmó el viudo apuntando con el dedo a Nicolás Pachelo, su exvecino del country Carmel. Pachelo, inmutable y de brazos cruzados, no le quitó la vista. Luego, declaró: “Lo que a mí me mantiene vivo es saber quién la mato. Yo ya no tengo nada que hacer en la vida”.
En este nuevo juicio, el excorredor de bolsa participa como particular damnificado junto a María Laura Belsunce, hermana de la víctima, y en otro tramo de su declaración contó cómo fue aquel domingo del año 2002 en el que asesinaron a su esposa.
El viudo basó su afirmación en las declaraciones de Pachelo durante el juicio y sobre ello, mencionó: “Todos los días cambia el horario del ticket, va a la estación de servicio para preguntar quién mató a mi mujer. Eso es típico de un psicópata. Además, la madrastra lo acusa, el hermano lo acusa... cartón lleno”.
De carácter fuerte y señalado por muchos vecinos y conocidos como “una persona de temer”, sus apariciones en el juicio fueron particularmente llamativas. “Nunca tuve una discusión con María Marta, nunca tuve un diálogo, no la conocía”, fue su primera declaración en una audiencia.
En otro testimonio, el imputado se despegó del supuesto perfil violento que le adjudicaron: “Soy calentón, que es distinto a ser un asesino”.
Sin embargo, el testimonio de dos empleados de la confitería de una estación de servicio cercana al country Carmel lo complicó. “Che, ¿saben quien mató a la mujer del country?”, les habría dicho Pachelo entre las 6 y 7 de la mañana del día posterior al crimen.
En ese momento todos creían que María Marta había fallecido por un accidente al resbalarse en la bañera: recién en diciembre de ese año se supo que la habían asesinado a tiros.
“No he visto en el debate que se haya podido poner un arma en mi mano. Jamás he cometido un hecho con arma violento y jamás he lastimado a una persona”, fue su última declaración testimonial el jueves 1 de noviembre.
El hecho ocurrió en 2018. Se habían conocido por una app de citas y pactaran un encuentro en la vivienda del agresor, quien fue sentenciado a 8 años de prisión.
Tras la medida del Ministerio de Salud que prohibió la venta de los nuevos cigarrillos electrónicos, la empresa Massalin Particulares se echó para atrás.
Tenían pasaporte argentino y hablaban español, al igual que sus dos hijos. Dijeron que habían emigrado por la inseguridad. Fueron detenidos en Eslovenia.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.