
Refacciones y ampliaciones en una escuela secundaria, un jardín de infantes y en una comisaría, además de una rotonda y pavimento en ambas localidades.
Se trata de un paquete de 50 cuadras en la Chacra 128, en la zona sur, y otras 12 cuadras de doble calzada para la avenida Falcón, en la zona norte.
Actualidad 01 de diciembre de 2022El gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves los sobres de la licitación para la ejecución de 74 cuadras de pavimento urbano en Resistencia.
Se trata de 50 cuadras para avanzar con la urbanización del proyecto Nuevo Sur en la Chacra 18 y otras 24 (12 de doble calzada) para la avenida Falcón, en la zona norte.
“Estamos haciendo la mayor inversión en infraestructura social básica en un periodo tan breve (12 meses)”, aseguró Capitanich, ya que en total, sumando ambas obras la Provincia proyecta una inversión de $1.826.900.320: $726.186.729 para la de Chacra 128, a la que se presentaron tres empresas y $1.100.713.592 para la de avenida Falcón con dos oferentes.
Desde el Gobierno remarcaron que todas incluyen obras de desagües pluviales, redes de cloacas, conexiones de agua e iluminación.
“Pretendemos llegar, en tres mandatos constitucionales, a 14 mil cuadras de pavimento en toda la provincia”, resaltó el gobernador y destacó que se trabaja en conjunto con los municipios.
“Se están ejecutando 2.500 cuadras con el objetivo de fortalecer el desenvolvimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos locales, ya que el pavimento conlleva una multiplicidad de efectos colaterales que permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades”, aseguró.
En cuanto a las obras licitadas Capitanich subrayó que la Chara 128 va a implicar un plan de ordenamiento territorial que se suma a la construcción de la capilla ya realizada y al fortalecimiento del centro de salud. En la avenida Falcón tendrá un gran impacto porque involucra a toda la zona norte, conectando tres barrios.
Durante el acto, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, estuvieron presentes además el ministro de Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el Administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela.
La obra comprende el tramo de la avenida Falcón, entre la colectora norte de la autovía de la ruta nacional 16 Nicolás Avellaneda y calle Gertrudis Medeiros, arteria principal de acceso a grandes barriadas de la Chacra 98 como los barrios Felipe Gallardo, Judicial, UOM y otros.
La construcción del sistema principal de desagües pluviales se realizará a través de un conducto bajo calzada sur de la avenida Lottero, de dos luces de 3 metros de ancho por 1,60 de altura, y un conducto de luz de 3 metros de ancho y altura mínima de 1,60 en calzada norte de la avenida Coronel Falcón.
Como obra complementaria se prevé el saneamiento de redes de agua potable y desagües cloacales existentes. Se prevé también la construcción de 152 rampas para personas con movilidad reducida.
Por otro lado, en la zona sur se ejecutará pavimento rígido con cordón integral sobre las calles Falucho, calle Jericó, pasaje Jericó, Belén, Hermanos Boronat, Cubells, Juan Godoy y Suero, todas entre F. Ptak y pasaje Boronat; además del pasaje Fotheringham y Navarro, calle Fotheringham, pasaje Mansilla, calle Mansilla, pasaje Uriburu y calle Uriburu, todas entre Fray Bertaca y la avenida Mac Lean, que son la apertura y acceso principal de acceso a los barrios Jesús María y Santa Rita.
Refacciones y ampliaciones en una escuela secundaria, un jardín de infantes y en una comisaría, además de una rotonda y pavimento en ambas localidades.
El índice subió 0,1 punto porcentual respecto del trimestre anterior, y se ubicó por debajo de la media nacional, que fue del 6,3%, según el Indec.
El Centro de Distribución de Postal ubicado en el Club Sarmiento de Resistencia no atenderá en los próximos días. Te contamos los motivos de la decisión.
En Tu Gobierno Digital, existen más de 679 trámites disponibles. En el último año, se iniciaron más de 64.000 gestiones online a través de esta plataforma.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.