
Se trata de un hombre de 77 años que tenía otras enfermedades previas. El Ministerio de Salud confirmó que es el primer caso mortal del año.
Se trata de un paciente con antecedentes de viaje a Buenos Aires y Bariloche, que se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento.
Salud 26 de noviembre de 2022El primer caso chaqueño se trata de un paciente inmunocomprometido de 59 años, con antecedentes de viaje a la provincia de Buenos Aires y a la ciudad de Bariloche, quien se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento domiciliario junto a un contacto estrecho, de acuerdo al protocolo establecido. La confirmación se dio tras la toma de muestra en el Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia, que fueron enviadas al Laboratorio “Dr. Carlos G. Malbrán”.
Los casos están concentrados en la región centro, en grandes conglomerados urbanos. La enfermedad es una zoonosis viral, y entre sus principales síntomas se encuentra erupción en la piel, dolor de cabeza, inicio súbito de fiebre (más de 38,5°), dolores musculares, dolor de espalda, cansancio e inflamación de ganglios.
La transmisión de la enfermedad se da de persona a persona, a través de un contacto cercano con las lesiones y mucosas de una persona enferma; por compartir objetos contaminados, o a través de secreciones respiratorias de corto alcance (gotas). Tiene un período de incubación de 4 a 21 días.
Frente a la presencia de síntomas sospechosos, las personas deben consultar a los establecimientos de salud más cercanos para un diagnóstico precoz y oportuno, no concurrir al trabajo y/o eventos sociales, y deberá implementar medidas de protección como uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes y distanciamiento social. Un diagnóstico temprano nos permite evitar nuevos contagios, incluso dentro de los grupos familiares.
Quienes puedan haber estado en contacto con un caso confirmado o haber participado de alguna actividad de alto riesgo deben:
Se trata de un hombre de 77 años que tenía otras enfermedades previas. El Ministerio de Salud confirmó que es el primer caso mortal del año.
Según informaron este miércoles, existe circulación viral en 12 provincias de nuestro país, aunque el Chaco no es una de ellas. Corrientes y Formosa, afectadas.
Un equipo de trabajadores de distintas áreas llevó adelante la tercera Jornada de Colecistectomías Videolaparoscópicas en el Hospital "Julio C. Perrando".
Por Marcela Acuña, titular de la Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.