
A un año del primer decreto digital: se ahorró $403 millones
En Tu Gobierno Digital, existen más de 679 trámites disponibles. En el último año, se iniciaron más de 64.000 gestiones online a través de esta plataforma.
Se trata del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), lanzado por el Gobierno provincial con el fin de beneficiar a 450 mil personas.
Actualidad 25 de noviembre de 2022Cuatro empresas presentaron ofertas este viernes para la licitación del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), luego del proceso poco transparente que encabezó meses atrás el Municipio de Resistencia, donde otorgaba el monopolio de las líneas a una empresa bonaerense.
El SITAM tendrá mayor cobertura terrestre que el actual servicio, estableciendo 17 líneas de colectivos y 250 unidades. Actualmente son 12 líneas y 190 vehículos. Esto implica una proyección de crecimiento del 24% de la flota, un 31% en cantidad de kilómetros de cobertura y un 17% en cantidad de pasajeros.
Además, se implementará la renovación total del parque automóvil, de manera que a inicios del 2023 haya 200 unidades 0km, estimando una inversión público – privada de $11.000 millones.
“El plazo promedio de sostenibilidad de los colectivos pasará de 10 a 4 años para garantizar unidades en óptimas condiciones. Fue un gran paso unificar el sistema de transporte y generar las condiciones para el financiamiento y la renovación de colectivos”, subrayó el mandatario.
Destacó que el proyecto beneficiará a unas 450 mil personas y que contempla un servicio público “eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable”. Recordó, además, que el Gobierno ejecuta un plan de 200 cuadras de pavimento urbano lo que impactará en la optimización del SITAM.
Otras características importantes son que el 25% de las unidades contarán ascensores para personas con capacidad motriz reducida, en tanto que los coches tendrán motor Diésel V, cumpliendo así con los parámetros internacionales de cuidado ambiental. El 50% de los colectivos contará con aire acondicionado y el 100% tendrá dispositivos GPS y la SUBE como único medio oficial de pago.
Con la incorporación de nueva flota, el Gobierno asegura que mejorará la frecuencia de las unidades y el cumplimiento de horarios. Se dispondrá de un centro de monitoreo para seguir en tiempo real las 250 unidades y los más 100 mil viajes diarios, de manera georeferenciada y con informes estadísticos personalizables.
En esta línea, Capitanich advirtió que el sistema se planificó sobre una proyección de un aumento del 20% en la demanda de pasajeros, lo que implica una integración de seis líneas urbanas con 26 ramales.
Para lograr el SITAM el Gobierno provincial trabajó con los municipios de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana. Se trabaja también para extenderlo hacia Margarita Belén, Colonia Benítez y La Leonesa. “No me cabe la menor duda de que trabajando de manera cooperativa vamos a lograr que las y los chaqueños tengan el servicio que se merecen. Además de bajar los índices de siniestralidad vial, un gran flagelo en Resistencia”, sostuvo el mandatario.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle; y autoridades de los cuatro municipios que contempla el SITAM.
El ministro Pérez Pons remarcó que habrá cinco líneas nuevas de servicio, alcanzando un 20% más de kilómetros y un 30% más de usuarios. “El pliego implica muchos cambios. Queremos que las y los pasajeros puedan viajar mejor”, dijo. Por su parte, el subsecretario Yazlle destacó el plan de inversión que asume el gobierno provincial con el objetivo de que la gente confié y elija el sistema público de transporte.
En Tu Gobierno Digital, existen más de 679 trámites disponibles. En el último año, se iniciaron más de 64.000 gestiones online a través de esta plataforma.
Según el informe del Indec, el índice cayó 0,8 puntos porcentuales con respecto al período anterior, y 0,7 puntos en relación al 4° trimestre del 2021.
El Centro de Distribución de Postal ubicado en el Club Sarmiento de Resistencia no atenderá en los próximos días. Te contamos los motivos de la decisión.
Sameep, la cartera ambiental y la APA presentaron la agenda de actividades que se desarrollarán bajo el lema "Seamos el cambio que queremos ver en el mundo".
Se trata de una mujer de avanzada edad de Uruguay, quien viajaba hacia Puerto Iguazú, Misiones. Sus familiares la encontraron desvanecida en el baño.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.