
El ex DT de Boca rompió el silencio tras ser echado de su cargo por el Consejo de Fútbol. “Mi balance es sumamente positivo”, reconoció.
Un grupo de padres denuncia falta de organización en el viaje a Posadas de las selecciones chaqueñas sub 12 de damas y caballeros.
Deportes 23 de noviembre de 2022Un enorme malestar se generó en los padres de los chicos sub 12, tanto niños como niñas, de la selección chaqueña de hockey sobre césped, que debían viajar a Posadas para el Torneo NEA del Norte.
Según indicaron a DataChaco.com, lo que debía ser su primera experiencia de un viaje para competir se convirtió en una pesadilla, debido a la falta de organización por parte de la Federación Chaqueña de Hockey, presidida por Aldo Effenberger.
Los equipos A y B de la selección sub 12, tanto de Damas como Caballeros, tenían previsto viajar el viernes 18 a Posadas para participar del Torneo NEA del Norte, junto a los representativos de Misiones y Corrientes. El Chaco iba a estar representado por cuatro equipos.
De acuerdo a lo manifestado por algunos padres, en una reunión mantenida en la sede de la F.CH.H., Effenbeger les manifestó que todo estaba perfectamente organizado, tanto el traslado como el hospedaje, que iba a ser en un albergue nuevo, pero no en un hotel por falta de presupuesto, y que los padres no debían preocuparse por nada, sólo de alentar a los chicos, ya que todo estaba previsto, incluida la comida.
Sin embargo, los problemas comenzaron ya un día antes del viaje, que estaba programado para el viernes, a las 7 de la mañana. El jueves por la noche, un día antes del viaje, hubo un cambio de horario de salida de las delegaciones, con un retraso de una hora, que terminó siendo mayor.
Según relataron a DataChaco.com, el colectivo llegó recién el viernes a las 9, y era un micro pequeño, con 35 asientos, en el que no entraban todos los chicos.
Además, el presidente manifestó que el colectivo que estaba destinado a la delegación había tenido un problema mecánico en Las Toscas, y que estaba llegando otro, que venía de un tour de compras, y que iban a viajar en ese, aunque ya pasado el mediodía. Por tal motivo, la mayoría de los padres decidieron volver a sus casas, y que les avisaran cuando llegara el colectivo.
Sin embargo, el micro nunca llegó, y el presidente de la Federación comunicó que la alternativa era que viajaran en un colectivo de línea, desde la Terminal de Resistencia hasta la de Posadas, y de allí, en una combi hasta el albergue.
Ante esta situación, algunos padres decidieron hacerse cargo de llevar en sus autos particulares a los chicos hasta Posadas.
Los entrenadores y el resto de la delegación viajaron en un colectivo de línea de larga distancia, cerca de las 20, desde la Terminal, y llegaron a Posadas después de la 1 de la mañana.
Asimismo, los problemas continuaron en Misiones, ya que los que llegaron pasada la medianoche, cenaron cerca de las 2 de la mañana, y tenían partidos a las 8 de la mañana del sábado, con muy pocas horas de descanso tras un largo viaje y un una alimentación poco conveniente.
“La organización falló. Por suerte, éramos varios los padres que estábamos y nos íbamos ayudando entre todos, y comprando bidones de agua para los chicos”, relataron, y agregaron: “No estaba nada organizado, con tantos chicos y chicas a las que tenés que darles de comer y demás”.
Finalmente, y pese a todos los inconvenientes, el seleccionado de Damas A se coronó campeón del certamen, y además los Caballeros lograron el segundo y tercer, en A y B respectivamente.
El ex DT de Boca rompió el silencio tras ser echado de su cargo por el Consejo de Fútbol. “Mi balance es sumamente positivo”, reconoció.
El Tata y el extécnico de la selección de Venezuela son los primeros entrenadores en el radar de Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol del Xeneize.
En medio de una gran expectativa, la emblemática compañía canadiense llega a nuestro país con un espectáculo en honor al capitán de la Selección Argentina.
El nuevo régimen permitirá a cobrar cierta cantidad de dólares sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios. Los detalles en la nota.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.