DataChaco DataChaco

Rach Quiroga: "Las mujeres tienen más obstáculos para acceder al mercado laboral"

Así lo aseguró la vicegobernadora chaqueña durante la entrega de 100 tarjetas a emprendedoras para que puedan recibir un aporte económico no reintegrable

Actualidad 23 de noviembre de 2022
rach_quiroga_emprendedora

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga participó este miércoles de la entrega de tarjetas “Emprendemos Todxs” para trabajadores independientes de la provincia. El evento se realizó como parte de las celebración por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, el pasado 19 noviembre, y en el marco de la agenda provincia por el Día Mundial de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres el próximo 25 de noviembre.

En el acto, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, se entregaron 100 tarjetas que se suman a las 150 de la primera entrega, con una inversión de más de 68 millones de pesos. De acuerdo a la necesidad y urgencia de la situación de vulnerabilidad que atraviesan los trabajadores de la economía popular y sus grupos familiares, la tarjeta sirve para que puedan acceder a un aporte económico de emergencia no reintegrable sujeto a rendición de cuentas.

“Las mujeres son las que tienen mayores obstáculos para acceder al mercado de trabajo, ya que son quienes se ocupan la mayor parte del tiempo a la tarea de cuidado, porque es la función que históricamente les fue asignada. Esta política parte del camino que llevamos adelante para ayudar a construir un proyecto de vida autónomo y libre de toda violencia”, remarcó Analía Rach Quiroga. 

emprendedoras

Está destinada a los trabajadores de la economía social y popular chaqueña, priorizando aquellas unidades productivas que incluyan a personas con discapacidad, personas gestantes o madres de siete hijos, personas adultas mayores, mujeres, identidades diversas y/o feminizadas, para la compra de maquinarias, herramientas, insumos o materiales necesarios para el desarrollo de su actividad económica.

Esta política fortalece además la red de proveedores locales y hace posible que el dinero se inyecte directamente en la economía de cada comunidad.

La vicegobernadora resaltó el trabajo en conjunto con la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) "para achicar las desigualdades históricas y estructurales entre géneros y así poder brindar herramientas" y la articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, el Banco del Chaco y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

En la oportunidad se hizo un especial reconocimiento en conjunto con la CAMECH a Doris Diz, Laura Maita, Alicia Gamarra, Irene Samudio, Sofía Isaurralde y Lucia Torres, emprendedoras chaqueñas. También se realizó la entrega de maquinarias, herramientas y materiales a unidades productivas lideradas por mujeres: artesanías en madera, pastas y panificados artesanales, dos textiles, una pastelería y una panadería.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail