
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El gobernador logró que el subsidio se amplíe hasta los 650 kW/h en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, pero para ello hay que inscribirse.
Actualidad 19 de noviembre de 2022Desde octubre rige en todo el país un nuevo esquema de subsidio al consumo de electricidad implementado por el Gobierno nacional, que se basa en los aspectos socio-económicos de cada hogar, denominado Segmentación Tarifaria.
Desde Secheep informaron que desde fines de noviembre comenzarán a llegar a los hogares las primeras facturas con el nuevo esquema de subsidio nacional. “En algunos casos, dependiendo el consumo para aquellos que no se inscribieron, los aumentos pueden ser significativos con porcentajes elevados”, adelantó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
“En la provincia poco más del 70% de los usuarios se empadronó y de ese porcentaje la gran mayoría sostendrán los subsidios, los cuales, gracias a una gestión del gobernador Jorge Capitanich, serán de hasta 650 kw/h durante el verano para los hogares chaqueños”, graficó Blanquet.
Hay que recordar que el mandatario provincial, en el marco del Consejo del Norte Grande Argentino, logró, junto a sus pares, que el régimen de segmentación tarifaria (inicialmente hasta 400 kw/h) se amplíe para los usuarios chaqueños y del norte argentino, llegando hasta 650 kw/h en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
La segmentación energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de los argentinos, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
“Es por eso que desde Secheep, hacemos un fuerte hincapié para que cada usuarios, incluso aquellos que alquilan, se empadronen, ya que al no hacerlo, automáticamente quedan fuera del esquema de subsidio”, reiteró el presidente de la empresa energética.
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Este miércoles, desde el gremio que conduce José Niz, aclararon que fueron convocados por el Gobierno provincial, por lo cual no irán al paro.
Fue en un establecimiento de Pampa del Infierno, según informó el Senasa, que dispuso la vacunación total del ganado susceptible a la enfermedad.
A partir de la firma de un convenio con la Federación Central de Bomberos Voluntarios de la provincia, 25 personas capacitadas formarán parte de la misma.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.