
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
La farmacéutica se encuentra construyendo su nueva planta, y la textil inició un programa de inversiones con apoyo provincial para llegar a 800 empleos en 2023.
Actualidad 18 de noviembre de 2022El gobernador Jorge Capitanich visitó la nueva planta de distribución de la empresa Biofar, que se construye en un predio que tiene la farmacéutica a la vera de la autovía 16 en Resistencia. Después en Puerto Tirol recorrió las instalaciones de Textil Santana que también está ampliando su capacidad operativa.
La firma dedicada a la distribución de productos farmacéuticos para el sistema de salud construye una planta de 4.500 metros cuadrados. Se trata de una inversión equivalente a 370 millones de pesos que se realiza con financiamiento parcial del Nuevo Banco del Chaco.
"Es una empresa chaqueña que ha tenido una fuerte expansión en la provincia con 50 trabajadores directos y más indirectos en la actualidad. La inversión mejora la calidad en materia de condiciones de trabajo y optimizará los mecanismos de operatividad de la planta”, indicó el mandatario.
Sobre Santana, el gobernador señaló que con la empresa existe un convenio de financiamiento para que el complejo textil genere cerca de 800 empleos, “muy superiores a los más de 120 que arrancaron en el año 2008", dijo. "Son 6.500 metros cuadrados más, lo que significará cerca de 41 mil metros cuadrados, lo que a su vez implicará trabajo para cerca de 250 trabajadores de la industria de la construcción", remarcó Capitanich.
Además se pretende avanzar en la producción de tela punto a punto para sumar otros productos. Se estima que a partir de la inversión proyectada para el período 2024/2025 el complejo pasará a tener cerca de 52 a 55 mil metros cuadrados, llegando a los 1.200 empleos.
“Queremos expandir la capacidad de la empresa para producir y abastecer el 40% del mercado doméstico de Denim. Apuntalar a la industria es generar empleos, y queremos que la cadena de valor textil tenga 10 mil empleos”, aseguró el gobernador.
De la recorrida también participaron los ministros de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el diputado Hugo Sager y el titular del NBCH, Federico Muñoz Femenia.
Pérez Pons destacó el impacto que genera la radicación de nuevas industrias y las inversiones que llegan a la provincia, aportando a la generación de empleo y al crecimiento económico sostenido.
“El gobernador trazó como objetivo estratégico generar la mayor cantidad de empleo registrado en la provincia, por ello, en un trabajo articulado con la cartera de Producción, trabajamos en diversas acciones que fomenten la radicación de empresas”, señaló el funcionario, y destacó: “Hoy tenemos 90 mil empleos registrados, uno de los niveles más altos de los últimos años; seguimos en ese camino fortaleciendo las herramientas que promueven fuentes de empleo para más chaqueños y chaqueñas”.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
A partir de la firma de un convenio con la Federación Central de Bomberos Voluntarios de la provincia, 25 personas capacitadas formarán parte de la misma.
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.